Espacio publicitario disponible

DEFENSA DEL VICEGOBERNADOR

Miguel Acevedo: “No es un gasto político, es un presupuesto que representa apoyo social a distintas entidades y actividades”

El vicegobernador respondió al informe de la Fundación Libertad, que ubicó a Tucumán como la Legislatura más cara del país. Afirmó que los fondos también se destinan al deporte, la cultura y proyectos sociales, y recordó que el presupuesto fue reducido dos veces durante su gestión.

Avatar de José Romero Silva
José Romero SilvaTendencia de noticias
05 nov, 2025 07:24 a. m. Actualizado: 05 nov, 2025 07:24 a. m. AR
Miguel Acevedo: “No es un gasto político, es un presupuesto que representa apoyo social a distintas entidades y actividades”

El vicegobernador Miguel Acevedo salió al cruce del informe de la Fundación Libertad, que ubicó a Tucumán como la Legislatura más costosa del país, con un gasto anual de $2.735 millones por legislador, el valor más alto entre las provincias.


Acevedo consideró que “comparar legislaturas sin saber qué hace una u otra no me parece del todo apropiado”, y aseguró que “nosotros sabemos lo que hacemos y hemos reducido el presupuesto en dos oportunidades”.


El documento del centro de análisis económico con sede en Rosario indica que Tucumán destina el 3,9% de su presupuesto provincial al Poder Legislativo, muy por encima del promedio nacional, que es del 1,34%.


Frente a esas cifras, el vicegobernador explicó que el informe “no refleja la función social y de extensión que cumple la Legislatura tucumana”. En ese sentido, sostuvo que “nuestro presupuesto no solo abarca el funcionamiento operativo de la Cámara, sino que también apoyamos al deporte profesional y amateur, a la cultura, a las universidades y a proyectos sociales que no son prioridad del Ejecutivo pero que benefician a mucha gente”.


Entre las actividades que se financian, mencionó “el apoyo a la franquicia de rugby, al torneo internacional de tenis femenino que se desarrolla en la provincia y la asistencia a deportistas y clubes del interior”. También destacó que “hemos ayudado a equipos, a universidades, al CONICET, y colaboramos en la recuperación del sitio de memoria que está frente al edificio legislativo”.


De cada 100 pesos que maneja la provincia, nosotros gastamos 3,94 pesos. Para todo lo que hacemos y la gente a la que ayudamos, no me parece una exageración”, añadió Acevedo, al defender el nivel de gasto legislativo en relación con el presupuesto total provincial.


Consultado sobre si la Fundación Libertad se comunicó con la Legislatura antes de publicar el informe, el vicegobernador indicó que “por lo menos a mí no me preguntaron nunca. Todo es público cuando se regulariza el presupuesto, pero nadie nos consultó en qué se invierte. No es solo funcionamiento, hacemos muchas otras cosas también”.


Acevedo sostuvo que “no es un gasto político, es un presupuesto que representa apoyo social a distintas entidades y actividades” y agregó que “queremos que la Legislatura siga siendo la casa del pueblo. Ayudamos a fundaciones que trabajan con niños desnutridos, con pacientes oncológicos o con enfermedades poco frecuentes. Si no los ayudamos nosotros, no los ayuda nadie”.


WhatsApp Image 2025-10-08 at 15.18.50-1759956426359.jpeg

Acevedo reunido con autoridades de la Fundación Ayuda al Niño Necesitado.-


Las instituciones que se benefician con el presupuesto legislativo


En su rol de representantes de los tucumanos, el Parlamento provincial es el principal apoyo de numerosas instituciones y actividades que se realizan en Tucumán. Según pudo saber Tendencia de Noticias, esas ayudas llegan a partir de solicitudes que los legisladores de todos los espacios políticos elevan a la presidencia de la Cámara.


TDN accedió a un listado de más de 70 organizaciones que recibieron aportes este año. Entre ellas figuran la Fundación CONIN, que con fondos legislativos sostiene el pago de profesionales que trabajan con niños con desnutrición o bajo peso, y la Fundación Martín Martín, dedicada a la asistencia de niños con problemas oncológicos.


También hubo colaboración con clubes deportivos como Lawn Tennis, Monteros Vóley, Club Tucumán de Gimnasia, Corsarios Rugby y Club Belgrano, además de aportes para la Fundación León y el Club del barrio Los Vázquez, distinguido por el diario El País por su trabajo social y deportivo en una de las zonas más vulnerables de la capital.


En el mismo listado figuran también cooperativas de trabajo, entre ellas Caminemos Juntos, que desarrolla talleres productivos con materiales reciclables, orientados a la inserción laboral y la inclusión social.


Finalmente, Acevedo remarcó: “Yo soy solidario y creo que tenemos que darnos una mano entre todos. Vamos a seguir con esta tónica: administrar con responsabilidad, pero sin dejar de asistir a quienes más lo necesitan”.

publicidad

Más de politica

publicidad