En la continuidad de la mesa de diálogo iniciada esta semana para consensuar con todos los sectores políticos una eventual reforma de la Constitución, el gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo se reunieron este jueves con los legisladores que integran el bloque alfarista Compromiso Tucumán.
De la audiencia, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, participaron los parlamentarios Claudio Viña, Alfredo “Fredy” Toscano, Rodolfo Ocaranza, Walter Berarducci y Rolando Alfaro, que forman parte del Partido por la Justicia Sosical (PJS) y cuya bancada constituye la primera minoría opositora en la Cámara. Jaldo y Acevedo habían iniciado esta ronda de debate el martes, cuando se reunieron en la Legislatura con los integrantes del bloque oficialista.
"Seguimos llevando adelante el diálogo que hemos planteado con los efectos de producir los cambios que sean necesarios para mejorar la calidad institucional en Tucumán", expuso Jaldo, en rueda de prensa, tras la reunión con los legisladores que responden al ex intendente de la Capital, Germán Alfaro.
El gobernador reiteró que es necesario avanzar “con reformas estructurales en diferentes poderes del Estado provincial”, fruto del consenso con todos los sectores políticos. "Como partido gobernante y como autoridades elegidas por el pueblo, hemos manifestado que queremos que todas las reformas que se hagan sean a través del consenso y para ello vamos a conversar con todos los sectores", recalcó.
En ese marco, resaltó que en la reunión de hoy los legisladores del PJS “han coincidido en la necesidad de avanzar en algunas reformas para mejorar la calidad de vida de cada uno de los tucumanos”.
Jaldo manifestó que quiere acelerar este proceso. "Nosotros entendemos que este año podemos empezar a hacer las transformaciones”, dijo. Además, aclaró que “aquellas reformas que se las pueda hacer por ley, se las hará por ley; y dependiendo del grado y la profundidad que se le quiera dar a los cambios, capaz que se tenga que llegar a una reforma de la Constitución provincial”.
En esa línea, el titular del Poder Ejecutivo recordó que “hay temas que tienen rango constitucional (como es el caso del sistema electoral) y no hay duda de que para modificarlos hay que reformar la Constitución de la provincia”.
A su turno, Acevedo destacó la decisión del gobernador Jaldo de dialogar con todos los partidos que tienen representación parlamentaria sobre los cambios que propone instrumentar. "Con la cantidad de legisladores que tenemos nosotros, es decir, el bloque oficialista, se podría decidir por sí mismo. Pero esa no es la intención del Gobernador ni la mía, sino que queremos escuchar todas las voces para llegar a hacer algo que beneficie a Tucumán en definitiva”, enfatizó.
Acevedo señaló que el objetivo de la actual gestión es “transformar Tucumán” para generar mejores condiciones de vida para sus habitantes. “Cuando hablamos de mejorar y de transformar, es poner de manifiesto los temas que no están todavía contemplados en la Constitución. Si decidimos hacer la reforma, como son el tratamiento del medio ambiente, la cuarta generación, estos puntos que han sido judicializados, que hay que modificar o en algunos casos desestimarlos. Así que eso también se charló y es un tema que vamos a ir desarrollando a lo largo de esta ronda de diálogo”, agregó el presidente de la Legislatura.
"Es momento de hacer un cambio"
Por su parte, Viña dijo que en la reunión se habló “sobre los temas que se vienen dando en los últimos tiempos, que tienen que ver con una transformación institucional de la provincia, entre los que está la posible reforma de la Constitución provincial”.
Según el parlamentario opositor, “el gobernador manifestó que tiene la intención de realizar una transformación profunda e institucional de la provincia, pero no quiere que sea una decisión del espacio que él conduce, que es el peronismo, sino que sea con el consenso de las otras fuerzas políticas”. En este sentido, dijo que el encuentro les pareció “muy productivo y positivo”.
Consultado sobre las propuestas que tiene su bloque sobre el tema puntual de la reforma, Viña admitió que aún no definieron una postura, aunque comparten que es necesario avanzar con esa medida. “El bloque se tiene que reunir, cada uno tiene una pertenencia partidaria. Vamos a ser extensivos a otros dirigentes que nos acompañan, pero entendemos que sí es el momento de hacer un cambio institucional profundo en la provincia”, completó
Desde el Gobierno informaron que la ronda de diálogo continuará la próxima semana, cuando Jaldo y Acevedo convoquen a los integrantes del bloque de Fuerza Republicana, que integran Ricardo Bussi y Eduardo Verón Guerra. Las reuniones luego continuarán con las demás bancadas de la Cámara.
#REFORMACONSTITUCIONAL
#RONDADEDIÁLOGO
#OSVALDOJALDO
#MIGUELACEVEDO