Tras su inscripción ante la Justicia Electoral Nacional, la alianza Unidos por Tucumán, que lidera la Unión Cívica Radical, con el diputado nacional Roberto Sánchez a la cabeza, fue formalmente presentada este lunes en un hotel céntrico.
El frente, que busca plantarse como una coalición opositora para enfrentar al peronismo y a La Libertad Avanza en los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre, está integrado por un sector del radicalismo, el Partido Socialista, la Coalición Cívica, Nos Une el Cambio, Propuesta Ciudadana y Nueva Fuerza.
“El objetivo que tenemos es representar a todos los tucumanos en el Congreso de la Nación, siempre pensando en la Provincia, como lo venimos haciendo hasta el día de hoy desde el momento que estamos en la Cámara de Diputados, en cada votación, y vamos a seguir manteniendo esa misma conducta”, expresó Sánchez durante la presentación.
Del evento participaron, entre otros dirigentes, los legisladores radicales José Cano y Silvia Elías de Pérez, el ex alfarista Claudio Viña, el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo y los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos.
Consultado sobre la postura que tendrá frente al veto del presidente Javier Milei a la ley sancionada en el Congreso que establecía un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria previsional, Sánchez adelantó que votará por la insistencia de ambos proyectos.
“Nosotros ya tuvimos la oportunidad de expresarnos en el Congreso en dos oportunidades, donde fue iniciativa nuestra la mejora a los jubilados", recordó Sánchez. El diputado radical hizo referencia a su apoyo anterior a una ley similar que fue vetada por el Ejecutivo y señaló: “Vamos a seguir con esta conducta, la conducta que venimos teniendo a favor de esa gente que hoy está complicada, que no llega a fin de mes”.
Respecto a la moratoria previsional, Sánchez aclaró que, si bien considera que el sistema "no puede seguir como está", el gobierno debe ofrecer una alternativa. "Entendemos que el Gobierno debe dar una alternativa, una alternativa. Nosotros presentamos en comisión algo intermedio", explicó.
El referente radical también abordó las críticas sobre su posición en la Cámara Baja, donde a veces se alinea con el oficialismo y otras no. Sánchez, quien encabezará la lista de candidatos a diputados de Unidos por Tucumán el 26 de octubre, donde buscará la reelección, defendió su voto argumentando que su decisión siempre se basa en lo que considera beneficioso para los tucumanos. "Nosotros vamos a votar siempre lo que le entendemos que es beneficioso", sentenció.
Puso como ejemplo la Ley Bases, la cual "originalmente eran 600 artículos" y de la cual "fuimos sacando cosas que eran perjudiciales para los tucumanos", como los derechos de exportación a las economías regionales. "Nosotros estamos totalmente en contra de eso", afirmó, marcando una clara diferencia con las políticas del Gobierno nacional.
En este sentido, también se diferenció del gobernador Osvaldo Jaldo, a quien acusó de cambiar su postura según la conveniencia política. "Aquellos diputados que habían sido elegidos por Unión por la Patria [...] los puso a votar el 100% de las votaciones de Javier Milei", disparó Sánchez. En contraste, subrayó: "Nosotros no vamos para un lugar o para el otro por conveniencia política, tenemos nuestras convicciones".
Finalmente, al referirse a la alianza presentada este lunes, el diputado destacó que "en distintos lugares de la Argentina se han conformado frentes" similares, y mencionó como ejemplos a Santa Fe, donde el sector armó una alianza encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y, Jujuy, con el primer mandatario Juan Carlos Sadir.
"Estamos conformando un espacio para representar a quienes hoy no se sienten contenidos por el oficialismo ni por La Libertad Avanza. Somos un frente amplio que pone a Tucumán por delante", concluyó.