Espacio publicitario disponible

DEFENSA OFICIAL

Jaldo defendió su gestión tras el escándalo por el fallo que impuso un bozal legal a CCC y garantizó la libertad de prensa

Cuestionado por medios nacionales, el mandatario tucumano insistió en que en la provincia “se respeta la libertad de prensa a rajatabla”. Defendió su gestión, aunque evitó criticar la resolución adoptada por un juez a instancias del ministro fiscal Edmundo Jiménez.

PorTendencia de noticias
19 nov, 2025 02:42 p. m. Actualizado: 19 nov, 2025 02:42 p. m. AR
Jaldo defendió su gestión tras el escándalo por el fallo que impuso un bozal legal a CCC y garantizó la libertad de prensa

El escandaloso fallo judicial impulsado por el ministro fiscal Edmundo “Pirincho” Jiménez, por el que se impuso un bozal legal contra el medio local CCC y sus periodistas para que no critiquen por seis meses a jueces o fiscales, también dejó expuesto al gobernador Osvaldo Jaldo ante los ojos de la opinión pública nacional. En lugar de condenar el hecho, el mandatario peronista evitó confrontar con el todopoderoso jefe de los fiscales en Tucumán y se limitó a señalar que “hay que respetar las decisiones judiciales”, en relación a la cautelar dictada por el juez subrogante Lucas Alfredo Taboada a pedido del Ministerio Público Fiscal.


Este miércoles, en conferencia de prensa el titular del Poder Ejecutivo provincial defendió su postura frente a las críticas que se replicaron en distintos medios nacionales, donde la medida fue interpretada como un caso de censura previa avalada por el Gobierno.


Jaldo negó cualquier tipo de restricción a los periodistas y aseguró que En Tucumán se respeta la libertad de expresión y la libertad de prensa a rajatabla”. Para sostener esa afirmación, el mandatario destacó la dinámica de comunicación que mantiene su gestión. “Llevamos casi 24 meses de gobierno y hemos dado en promedio dos conferencias de prensa por mes: son 48 conferencias abiertas, sin condicionamientos y con libertad total para preguntar y repreguntar”, manifestó.


Jaldo remarcó que ese esquema “no tiene antecedentes” en la provincia. “En los últimos 20 años, los periodistas nunca tuvieron un gobernador y un gabinete que dieran este nivel de apertura y de información pública”, sostuvo. Y agregó: “Siempre hemos demostrado respeto por todos los medios, sin excepción, y ustedes son testigos de eso”.


Respecto del fallo que restringe la actividad periodística al canal CCC y sus periodistas, el mandatario buscó despegar al Poder Ejecutivo de la decisión judicial. “No puedo desconocer que hay un fallo judicial sobre un medio específico. Pero como Poder Ejecutivo no tenemos nada que opinar. Solo respetar los fallos, porque en Tucumán hay un funcionamiento pleno de los tres poderes del Estado”, argumentó.


505488225_18032570993671932_8759772659368124709_n.jpg

En ese sentido, insistió en que el caso no puede generalizarse. “Porque haya un fallo sobre un canal puntual, no se puede decir que no hay libertad de prensa en la provincia. Eso es falso, de una falsedad absoluta”, enfatizó.


Jaldo también señaló los caminos institucionales para cuestionar la resolución de la polémica. “Si alguien cree que el fallo es injusto, tiene todo el derecho de trabajar para revertirlo en la justicia provincial, y si no, puede acudir a la justicia nacional. Así funciona el sistema”, reiteró.


Antes de finalizar, el gobernador peronista insistió con su defensa del funcionamiento institucional en Tucumán. “Tenemos un Poder Judicial que está funcionando al 100%, una Legislatura que funciona al 100% y un Poder Ejecutivo que informa permanentemente. Las críticas, las compartamos o no, siempre las respetamos”, aseveró.

publicidad

Más de politica

publicidad