Espacio publicitario disponible

MOVIMIENTOS

Cambio en YPF: el tucumano Catalán asume como nuevo director

El ex ministro del Interior Lisandro Catalán fue designado como nuevo director de YPF, en reemplazo de Carlos Manuel Bastos.

PorTendencia de noticias
19 nov, 2025 07:39 a. m. Actualizado: 19 nov, 2025 08:52 a. m. AR
Cambio en YPF: el tucumano Catalán asume como nuevo director

El ex ministro del Interior del gobierno de Javier Milei fue designado como nuevo integrante del directorio de la petrolera estatal, en reemplazo de Carlos Manuel Bastos. Su mandato se extendería al menos hasta fines de 2025 o comienzos de 2026, según señaló iProfesional.


Días atrás, Catalán había participado del Foro “Argentina Andina”, donde compartió panel con Martín Mandarano, CEO de YPF Luz. El directivo trazó un panorama del presente y futuro energético del país, recordó los inicios de la compañía “sin presupuesto ni estructura” y destacó que la transición energética fue el eje que permitió su expansión. Durante su intervención, anticipó: “En los próximos dos años duplicaremos la empresa y triplicaremos nuestras inversiones hacia 2032”.


El ingreso de Catalán al directorio también es seguido con atención por las provincias del norte productoras de bioetanol de caña de azúcar, combustible que se mezcla con las naftas y constituye una actividad clave para la economía regional.

La designación ocurre en la antesala de una postergada sesión del Senado, donde se espera el tratamiento de una eventual prórroga de la Ley de Biocombustibles o de un nuevo proyecto impulsado por gobernadores del norte para otorgar previsibilidad al sector. Como tucumano, su presencia en YPF —una de las principales compradoras de bioetanol tanto de caña como de maíz— podría resultar relevante en un contexto en el que la industria viene atravesando dificultades y sostiene cientos de puestos de trabajo directos y numerosos empleos indirectos.


G59ej3EWsAAnvLa.jfif


El tucumano Lisandro Catalán, quien hasta principios de noviembre se desempeñaba como ministro del Interior, fue incorporado al directorio de YPF, la mayor productora de hidrocarburos del país. El nombramiento se produce tras su salida del gabinete nacional, cuando el presidente Javier Milei decidió reemplazarlo por Diego Santilli luego del triunfo electoral del dirigente bonaerense en las legislativas de octubre.


Catalán ocupará la silla que dejó vacante Carlos Manuel Bastos, ex secretario de Energía durante la primera gestión de Domingo Cavallo, quien había asumido en la petrolera estatal en diciembre de 2023, junto con Horacio Marín, actual presidente y CEO de la compañía.


Con esta designación, el ex funcionario se suma a una estructura directiva en la que también participan Guillermo Francos, José Rolandi, Omar Gutiérrez y Gustavo Gallino, entre otros. Todos los miembros del directorio tienen mandato vigente hasta el primer trimestre de 2026, por lo que se prevé que Catalán permanezca en el cargo hasta esa fecha.


Presidente de La Libertad Avanza en Tucumán, Catalán cuenta con una extensa trayectoria en la administración pública. Fue funcionario en el Ministerio de Justicia durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández, y participó en las campañas presidenciales de Daniel Scioli en 2015 y de Javier Milei en 2023.


Su vínculo con Guillermo Francos, actual director de YPF y ex jefe de Gabinete, se remonta a hace más de una década, cuando ambos compartieron sociedad en la firma South Seeds S.A., luego rebautizada GP Alimentos S.A., y trabajaron juntos en la Fundación Acordar. Con su incorporación, Catalán refuerza su presencia en el esquema de poder del oficialismo libertario, ahora desde un puesto clave en el sector energético nacional.

publicidad

Más de politica

publicidad