publicidad

REFORZAR LAZOS

El Secretario del Tesoro de los EE.UU. elogió y calificó de "audaces" las medidas económicas de Milei pero descartó un crédito especial

El Presidente recibió al funcionario norteamericano el mismo día en que debutó la salida del cepo. Scott Bessent reafirmó el total apoyo de la administración de Trump a las políticas implementadas por el libertario. Para reducir la influencia del China en el país, el Mandatario estadounidense estudiaba la posibilidad de una línea de crédito adicional para Argentina, pero fue negado por el Secretario.

Por Tendencia de noticias

14 abr, 2025 06:02 p. m. Actualizado: 14 abr, 2025 06:09 p. m. AR
El Secretario del Tesoro de los EE.UU. elogió y calificó de "audaces" las medidas económicas de Milei pero descartó un crédito especial

El presidente Javier Milei se reunió en la jornada del lunes en Casa Rosada con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien elogió el avance del plan económico luego de la salida del cepo y de acuerdo con el FMI y resaltó las negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio en el medio de la guerra de aranceles desatada por Donald Trump. Su visita es considerada como un “fuerte respaldo” a la gestión que lleva a cabo el libertario.


Según un comunicado difundido por el Tesoro de EEUU, Bessent "reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos". Además, indica que felicitó al Presidente por las "recientes y exitosas" negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional.


De la conversación participaron también el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; el titular del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y su par de Políticas Económicas, José Luis Daza.


El estadounidense primero almorzó con empresarios locales en el Palacio Bosch y luego mantuvo un encuentro a solas con Caputo en el Palacio de Hacienda, frente a la sede de Gobierno.


¿Nueva línea de crédito?


Durante esa conversación, Bessent expresó que Argentina “puede lograr un futuro prometedor para su población mediante políticas económicas que brinden estabilidad y crecimiento tanto para los trabajadores del país como para las empresas del sector privado dinámico”.


Como secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Bessent ocupa el quinto lugar en la línea de sucesión presidencial. El rol de este funcionario es clave en la gestión económica de la primera potencia ya que es responsable de formular y recomendar políticas financieras, económicas y tributarias nacionales e internacionales, participar en la formulación de políticas fiscales amplias que tienen importancia general para la economía y administrar la deuda pública.


En la previa se había especulado que, en el marco del viaje del secretario al país, podía anunciarse que Estados Unidos pondría a disposición de la Argentina una línea de crédito directa. "Eso no está bajo consideración", aclaró Bessent en una entrevista brindada a la agencia Bloomberg desde Buenos Aires.


Hasta el momento, el Gobierno alcanzó acuerdos para diferentes préstamos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con otros organismos multilaterales, lo que posibilitó la salida del cepo.

publicidad

Más de politica

publicidad