Espacio publicitario disponible

POLÉMICA SIN FIN

"El Gobierno impide a las comunas tener presupuesto propio, por lo que no hay un adecuado control"

La legisladora Silvia Elías de Pérez y el diputado nacional Roberto Sánchez refutaron a Osvaldo Jaldo, quien defendió el control del Tribunal de Cuentas, y aseguraron que ya presentaron un proyecto para intervenir la Comuna de Las Cejas al denunciar falencias en la rendición de cuentas.

PorTendencia de noticias
07 oct, 2025 07:35 p. m. Actualizado: 07 oct, 2025 07:35 p. m. AR
"El Gobierno impide a las comunas tener presupuesto propio, por lo que no hay un adecuado control"

La polémica por la Comuna Rural de Las Cejas sigue sacudiendo el escenario político tucumano. Tras las declaraciones del gobernador (en uso de licencia por su candidatura testimonial) Osvaldo Jaldo, quien afirmó que “las comunas tienen el control del Tribunal de Cuentas” y desafió a la oposición a “presentar un proyecto de intervención si realmente quieren actuar”, los referentes del Frente Unidos por Tucumán, Silvia Elías de Pérez y Roberto Sánchez, respondieron con dureza, señalando que el proyecto ya está presentado y denunciando serias falencias en la fiscalización de los fondos comunales.


Elías de Pérez no ocultó su indignación ante los dichos de Jaldo. “Lamento que el gobernador, que anda haciendo política y deja su cargo, no lea ni siquiera los medios y no se entere de que ya hemos presentado el proyecto de intervención de la comuna de Las Cejas”, expresó, subrayando que la oposición ya dio el paso que el mandatario exigió. Además, destacó que el Tribunal de Cuentas intimó a la delegada comunal de Las Cejas (Cristina Contreras) por presunto uso indebido de fondos públicos, exigiendo pruebas sobre el destino de materiales adquiridos con dinero comunal, que podrían haber sido utilizados en una vivienda particular.


Por su parte, el diputado Sánchez apuntó al núcleo del problema: la falta de transparencia en las cuentas públicas. “El informe del Tribunal confirma lo que venimos denunciando: no hay control, no hay presupuesto claro y las comunas están abandonadas. El Gobierno provincial es el responsable directo de este desorden institucional y ahora quiere desentenderse”, afirmó. El ex intendente de Concepción también recordó que hace una semana solicitaron la creación de una comisión para analizar la rendición de cuentas del gobierno, y acusó a Jaldo de perpetuar un modelo opaco: “Aunque Jaldo grite y agreda como Milei nunca podrá ocultar que es la continuidad de Alperovich y Manzur. Representa el mismo modelo oscuro que condena a Tucumán hace 30 años a no tener agua, cloacas, rutas y escuelas en condiciones”.


Maniobra


La parlamentaria del radicalismo en la Cámara profundizó en las trabas institucionales que dificultan la fiscalización. “El propio Tribunal de Cuentas advirtió en su informe de la Cuenta de Inversión 2024 que no puede ejercer un control real porque los registros contables son precarios y comunas y municipios rinden todo junto. Es decir: el control que el gobernador dice que existe, en realidad no puede hacerse en forma efectiva”, explicó. Además, señaló una maniobra recurrente del Ejecutivo: “Todos los años el Gobierno incluye en el Presupuesto un artículo que impide a las comunas tener presupuesto propio, y luego en la cuenta de inversión rinden comunas y municipios en un solo monto global, lo que —como señala el propio Tribunal— impide un adecuado control de la relación entre el recurso y su aplicación”.


Al cerrar sus manifestaciones, Elías de Pérez reafirmó el compromiso de la oposición con la transparencia y el control del poder. “Le guste o no al gobernador, nuestro rol es controlarlo. Y lo vamos a seguir haciendo, porque los tucumanos merecen instituciones que funcionen, que rindan cuentas y que estén al servicio de la gente, no del poder”, sentenció.

publicidad

Más de politica

publicidad