Espacio publicitario disponible

OTRO CONFLICTO EN PUERTA

Denuncian traslados compulsivos y persecución laboral en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales denunció traslados compulsivos, maltrato y persecución laboral en el área de Tránsito y en el Tribunal de Faltas. Desde el Municipio, el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, negó las acusaciones y sostuvo que las medidas responden a sumarios administrativos por presuntas irregularidades.

PorTendencia de noticias
30 oct, 2025 03:13 p. m. Actualizado: 30 oct, 2025 03:13 p. m. AR
Denuncian traslados compulsivos y persecución laboral en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán

Empleados de distintas reparticiones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán protestaron este jueves con asambleas y quites de colaboración para denunciar “avasallamiento, maltrato, persecución laboral, abuso de poder y traslados injustificados”.


Las medidas de fuerza fueron acompañadas con la presentación de notas ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia por parte del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM-Capital), bajo la conducción de la secretaria general interina, Jaqueline González.


Uno de los reclamos tuvo lugar en la sede de la Dirección de Tránsito, en avenida Avellaneda al 600, donde el gremio denunció situaciones de “avasallamiento, maltrato, persecución laboral y abuso de poder en el ámbito laboral por parte del Ejecutivo Municipal”, según reza el escrito presentado ante las autoridades provinciales. Además, en la nota, a la que Tendencia de Noticias tuvo acceso, se advierte sobre un “incumplimiento del decreto 5.581, del 3 de octubre de 2023”, referido a mejoras laborales.


En tanto, también se concretó una asamblea de protesta en la sede del Tribunal de Faltas, en calle Jujuy 259, donde, según el SOEM-Capital, se produjeron situaciones que afectan a los trabajadores del área.


En la nota presentada ante la Secretaría de Trabajo, con fecha 29 de octubre, se advierte que en esa dependencia hubo “traslados compulsivos injustificados del personal, avasallamiento, maltrato, persecución laboral y abuso de poder en el ámbito laboral” por parte del Ejecutivo municipal. La presentación comunica, además, la realización de asambleas a partir de este jueves 30 de octubre en la sede del Tribunal de Faltas, ubicada en Jujuy 259, “desde las 8:00 y hasta finalizar la jornada laboral”.


multimedia.grande.93df8ac9232fe03f.Z3JhbmRlLndlYnA=.webp

Según el sindicato, las medidas se mantendrán “hasta encontrar una solución” a los reclamos planteados, que también incluyen “el incumplimiento del decreto 558/1/SC, referido al reconocimiento de categorías para empleados próximos a jubilarse, y la falta de entrega de uniformes al personal”.


La conducción del SOEM pidió la intervención de la Secretaría de Trabajo para garantizar los derechos laborales de los empleados municipales y poner fin —según expresan— a las “situaciones de hostigamiento y arbitrariedad” denunciadas.

 

La respuesta del Municipio

 

Desde el Municipio, en tanto, rechazaron las acusaciones de persecución laboral. El secretario de Movilidad Urbana de San Miguel de Tucumán, Benjamín Nieva, se refirió al paro y las protestas de trabajadores municipales —en especial de la Dirección de Tránsito— y negó que se trate de sanciones arbitrarias.

En diálogo con LA GACETA, el funcionario aclaró que las medidas administrativas “responden a la apertura de sumarios por presuntas irregularidades detectadas a través de las cámaras del Centro de Monitoreo (COM)”.


“Se hablaba de persecuciones a empleados, nada más alejado de la realidad. Lo que se está haciendo es iniciar sumarios a determinados empleados por hechos que rozan figuras delictivas, como el cohecho. No estamos hablando de toda la Dirección de Tránsito, sino de focos aislados”, explicó Nieva.


pa887gs2yyo0shedcuvh.jpg

El secretario precisó que las denuncias fueron remitidas a la Fiscalía de Estado, organismo encargado de intervenir y garantizar el debido proceso administrativo. “Los empleados pueden ofrecer y producir pruebas. Si no se comprueban las acusaciones, el sumario se cierra; si se verifica una conducta ilícita, se aplica la sanción que corresponda, incluso la cesantía”, señaló.


Nieva sostuvo que el objetivo del municipio es “dar transparencia y respaldo a los trabajadores”, aunque advirtió que no se tolerarán conductas indebidas.


“Desde el municipio no vamos a apañar a nadie. Se están haciendo sumarios como nunca en la historia de la Dirección de Tránsito. Queremos que los empleados que hacen las cosas bien salgan a la calle con respaldo, pero si se detecta algo indebido, se va a investigar”, afirmó.


Consultado sobre un posible trasfondo político en las medidas de fuerza, teniendo en cuenta los roces internos en el peronismo tras la derrota del pasado domingo en la Capital, el funcionario fue categórico. “No veo una cuestión política en el medio. Hay una cuestión eminentemente técnica y objetiva. Si una filmación muestra una irregularidad, se da trámite y se actúa conforme al derecho administrativo. Nuestro objetivo es ser totalmente honestos”, aseveró.


Finalmente, Nieva confirmó que ya se concluyeron algunos sumarios con sanciones de cesantía y anticipó la próxima implementación de cámaras corporales (bodycams) para los inspectores de Tránsito. “Las cámaras corporales ya están instaladas y se inaugurarán próximamente. Van a permitir cuidar tanto a los inspectores como a los conductores, y aportar mayor claridad a las intervenciones”, concluyó.

publicidad

Más de politica

publicidad