
“Tenemos el compromiso de seguir trabajando para que el Instituto Nacional del Cáncer vuelva a funcionar. La institución hoy está cerrada por razones presupuestarias, pero nuestro trabajo desde el Congreso de la Nación es lograr que la entidad recupere su actividad a pleno”.
La definición pertenece a la senadora Beatriz Avila (PJS), quien este viernes encabezó un acto en el marco de las actividades programadas por el “Mes Rosa” para la prevención del cáncer de mama. La parlamentaria entregó distinciones a los médicos Raúl José Schwam y Cecilia Herrera Budeguer; y a las fundadoras del proyecto solidario "Cascos fríos Tucumán", Fabiana Dantur y Fabiana Mambrini. El evento contó con la presencia del ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; entre otras autoridades.
Avila ponderó el esfuerzo de los profesionales y de quienes habiendo pasado por la enfermedad tomaron el compromiso solidario de trabajar por los demás. “Combatir este cáncer requiere de muchos esfuerzos y de trabajo en conjunto”, mencionó.
Luego, instó a las mujeres a realizarse los controles para detectar la enfermedad a tiempo. “Antes se creía que el problema aparecía después de los 50 años, eso no es así. Todas debemos cuidar nuestra salud y dejar se postergar lo que debemos hacer por otros compromisos que las mujeres solemos priorizar. Está en juego la vida”, expresó.
Schwam y Budeguer son referentes en el cuidado, prevención y tratamiento del cáncer de mama en el sistema público de salud y en la Universidad Nacional de Tucumán. Dantur y Mambrini impulsan “Cascos Fríos”, un proyecto que busca ayudar a pacientes oncológicos a no perder el cabello durante la quimioterapia.
En referencia del Instituto Nacional del Cáncer, la senadora tucumana adelantó que pedirá su incorporación en el Presupuesto 2026 que se encuentra en debate en el Congreso de la Nación.