
La diputada nacional Gladys Medina confirmó este viernes que renunciará a su mandato vigente para poder asumir la banca por la que fue reelecta en los comicios del pasado domingo 26 de octubre, con mandato hasta 2029.
“Voy a renunciar al mandato actual para poder asumir el nuevo mandato donde fui elegida por los tucumanos en este año 2025”, explicó en una entrevista con Radio del Plata la esposa del ministro del Interior Darío Monteros, quien fue segunda en la lista del Frente Tucumán Primero que encabezó el gobernador Osvaldo Jaldo el pasado 26 de octubre.
Con la renuncia de Medina, la diputada Elia Fernández de Mansilla, cuyo mandato se cumple en diciembre próximo, será quien ocupe la banca vacante en la Cámara Baja hasta 2027. También se vio favorecido por la candidatura testimonial de Jaldo para alcanzar una banca de diputado nacional el legislador provincial Javier Noguera, que estaba tercero en la lista. Todos contentos en el peronismo.
Medina celebró el resultado electoral del domingo último y destacó que “Tucumán tuvo un contundente triunfo”, en alusión a la victoria del oficialista Frente Tucumán Primero, que cosechó 526.249 votos, seguido por La Libertad Avanza (LLA), con 365.024 sufragios.
La legisladora peronista atribuyó el buen el desempeño del oficialismo a la gestión provincial que encabeza Jaldo, al tiempo que valoró las inversiones concretadas “en educación, la salud, la seguridad y la obra pública” en la provincia. Medina aseguró que en el interior de Tucumán, en un contexto nacional de ajuste del gasto, “hay avances, obras y sueldos pagados en tiempo y forma”.
Asimismo, resaltó que Tucumán fue la primera provincia en garantizar el pago del incentivo docente con fondos propios, en contraste con los recortes aplicados por la Nación.
Al referirse al panorama político nacional, Medina consideró que el peronismo “necesita una reconstrucción” y una renovación de liderazgos para recuperar la unidad en todo el país.
Por último, consultada sobre la eventual reforma laboral que impulsa el Gobierno del presidente Javier Milei, aclaró que “no llegó nada oficial al Congreso”, y recordó que cualquier proyecto deberá ser debatido en las comisiones antes de llegar al recinto. “Vamos a acompañar los procesos institucionales y legislativos conforme a los tiempos establecidos”, concluyó.