Espacio publicitario disponible

ELECCIONES LEGISLATIVAS

En Casa de Gobierno ponen la lupa sobre los triunfos, más ajustados, en tres departamentos del interior

El escrutinio definitivo confirmó que el oficialismo venció en 15 de los 17 departamentos. Las diferencias más amplias, el caso de Chicligasta y la derrota en la Capital.

Avatar de Fernando Stanich
Fernando StanichTendencia de noticias
31 oct, 2025 07:26 p. m. Actualizado: 01 nov, 2025 08:39 a. m. AR
En Casa de Gobierno ponen la lupa sobre los triunfos, más ajustados, en tres departamentos del interior

El oficialismo provincial ganó en 15 de los 17 departamentos de la provincia, pero hubo elecciones reñidas en varios de ellos. Los casos que más sorprendieron en la Casa de Gobierno al momento de analizar los números que arrojó el escrutinio definitivo fueron los de Lules, Famaillá y Tafí Viejo.


El recuento de las elecciones de diputados nacionales confirmó, a nivel provincial, el triunfo por 15 puntos del frente Tucumán Primero (TP) por sobre La Libertad Avanza (LLA). Sin embargo, con planillas en mano comenzará ahora el estudio del desempeño en cada una de las ciudades de la provincia.


Como se conoció en la noche del domingo pasado, las dos derrotas de la Casa de Gobierno se produjeron en San Miguel de Tucumán y en Yerba Buena.


En el caso de la sección electoral capitalina, la victoria de la lista liderada por Federico Pelli se consolidó por una diferencia de 12.338 votos: fueron 151.290 sufragios frente a 138.952 de la nómina conducida por el gobernador Osvaldo Jaldo. Le siguieron, muy lejos, Roberto Sánchez (Unidos por Tucumán, 26.628), Ricardo Bussi (FR, 10.005), Alejandra Arreguez (Frente de Izquierda, 8.932), Paula Omodeo (CREO,3.969), Silvio Bellomío (Pueblo Unido, 2.368), Sebastián Solis (PTP, 2.284) y Raquel Grassino (PO, 2.014). Hubo 3.687 votos en blanco y 6.986 nulos. En la Capital votó el 76,83% del padrón habilitado.


En la "Ciudad Jardín", el triunfo de Pelli fue por 9.527 votos. LLA tuvo 31.231 adhesiones y Tucumán Primero, 21.704. El radical Sánchez terminó con 5.022 votos.


Los mano a mano


El departamento Lules, uno de los casos sobre los que la Casa de Gobierno posó la lupa, mostró una parida llamativa. Tucumán Primero ganó con 24.209 sufragios y los libertarios se quedaron con 17.834. Es decir, 6.375 votos de diferencia.


En Famaillá la situación fue similar: 14.170 votos para Jaldo y 8.850 para Pelli (5.320 votos de distancia).


La elección en Tafí Viejo, que reúne a los municipios de Tafí Viejo y de Las Talitas, fue también pareja: el oficialismo, que llevaba al ex intendente Javier Noguera en tercer lugar obtuvo 46.799 votos, mientras que LLA consiguió 40.595. La diferencia fue de 6.204 adhesiones.


Victorias contundentes


Más comodidad en el resultado tuvo la Casa de Gobierno en el resto de los departamentos del interior.


En Monteros fueron 31.245 votos para Tucumán Primero y 11.650 para LLA. En Chicligasta, que tiene como ciudad cabecera a Concepción, los comicios fueron particulares porque Sánchez "jugó" de local. El peronismo ganó con 25.901 votos y segundo resultó Unidos por Tucumán, con 17.447. Tercero se ubicó La Libertad Avanza, con 13.048 apoyos.


  • Río Chico: 27.340 para TP y 9.197 para LLA.

  • Alberdi: 10.764 para TP y 4.670 para LLA.

  • La Cocha: 8.741 para TP y 3.205 para LLA.

  • Graneros: 7.162 para TP y 1.357 para LLA.

  • Simoca: 16.551 para TP y 4.479 para LLA.

  • Leales: 27.706 para TP y 10.015 para LLA.

  • Burruyacu: 21.632 para TP y 6.428 para LLA.

  • Trancas: 8.251 para TP y 4.083 para LLA.

  • Tafí del Valle: 6.866 para TP y 3.313 para LLA.


En el caso de Cruz Alta, que agrupa a los populosos municipios de Banda del Río Salí y de Alderetes, la victoria para el oficialismo se dio por 88.093 a 43.499 de los libertarios.

#OSVALDO

#JALDO

#PELLI

#JAVIER

#NOGUERA

publicidad

Más de politica

publicidad