
El legislador José Cano quiere que la Corte Suprema de Justicia de la Provincia realice una auditoría para determinar por qué no fue elevada a juicio oral la causa por abuso sexual agravado en la que están imputados cuatro ex jugadores de Vélez.
En una nota dirigida al titular del máximo tribunal, Daniel Leiva, el parlamentario radical pretende que, a través de un informe del Cuerpo de Auditores del Poder Judicial, se determine:
La existencia de dilaciones incausadas generadas por los actores jurisdiccionales intervinientes especialmente del Ministerio Público Fiscal.
La existencia efectiva de los recaudos procesales que justifiquen la prórroga para la finalización de la etapa de Investigación penal preparatoria de conformidad a las disposiciones del artículo 229 ritual.
Existencia de un plexo probatorio suficiente para efectuar el Requerimiento de Apertura a Juicio.
Observancia de la debida consideración de perspectiva de género en la concesión de prórroga de la investigación penal preparatoria.
Cano dijo que la dilación de juzgamiento de casos sensibles genera preocupación institucional. "Máxime si las prórrogas pudieren resultar incausadas, o injustificadas frente a un plexo probatorio suficiente para fundar la acusación y solicitar la apertura de juicio. Claramente constituye una preocupación de carácter institucional, cuando existen reclamos y manifestaciones públicas, que ponen en evidencia estas dilaciones, lo que en definitiva debe esclarecerse para evitar un cono de sospecha sobre las investigaciones jurisdiccionales, que se traduce inexorablemente en el descrédito de los poderes fundacionales del Estado", completó.
"Lo solicitado precedentemente, encuentra justificativo en el hecho de que frente a un caso de altísima sensibilidad como el investigado en los autos de la referencia, que ha tomado estado público y gran difusión en medios gráficos, televisivos y digitales, demanda del Poder Judicial una actuación signada por celeridad y en observancia expresa de los plazos contemplados por el código procesal penal, resultando de aplicación restrictiva y absolutamente excepcional la disposición de prórrogas que dilaten el efectivo juzgamiento y sanción de los delitos bajo investigación jurisdiccional", precisó Cano.