Espacio publicitario disponible

DRÁSTICA RESOLUCIÓN

Migraciones le dio 30 días a al influencer estadounidense Alan Paredes para que abandone el país

El organismo nacional le advirtió al creador de contenido radicado en Tucumán desde hace dos años de manera irregular que si no cumple con la intimación se ordenará su expulsión con intervención de las fuerzas de seguridad. También se le aplicará una prohibición de reingreso por cinco años.

PorTendencia de noticias
31 oct, 2025 07:33 p. m. Actualizado: 31 oct, 2025 08:28 p. m. AR
Migraciones le dio 30 días a al influencer estadounidense Alan Paredes para que abandone el país

La Dirección Nacional de Migraciones notificó este mediodía al influencer estadounidense Alan Paredes con una intimación para que abandone la Argentina en un plazo máximo de 30 días, tras constatar que su situación migratoria se encontraba en condición irregular.


Paredes, quien se dedica a la creación de contenidos y cuenta con más de 246 mil seguidores en Instagram, reside en Tucumán desde hace más de dos años sin haber completado los trámites necesarios para legalizar su permanencia.


La resolución que le fue notificada a paredes advierte que tras abandonar el país tendrá una prohibición de reingreso por cinco años, conforme establecen las normas migratorias vigentes.


Fuentes de Migraciones consultadas por Tendencia de Noticias confirmaron que, si el joven extranjero no abandona el territorio argentino dentro del plazo establecido, se podrá solicitar la intervención de las fuerzas de seguridad para ejecutar la medida de expulsión.


“Tenía una visa precaria, con el argumento de que tenía trabajo en un kiosco, pero se le realizaron inspecciones y se constató que no era cierto y que la documentación que portaba era falsa. Por eso se le denegó en una primera oportunidad la residencia”, explicaron las fuentes.


Captura de pantalla 2025-10-31 193209.jpg

Además, señalaron que “luego Paredes presentó otro expediente mencionando un trabajo en la boletería de la empresa San Pedro de Colalao, pero en cuatro inspecciones realizadas nunca se lo pudo encontrar trabajando y se confirmó que ese contrato era falso”. Y agregaron: “Como su permanencia en el país superaba los plazos legales permitidos como turista, ahora tiene que abandonar el país”.


A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Paredes apuntó contra el apoderado de La Libertad Avanza y delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Tucumán, Matías Sabaté, como responsable del rechazo de su visa para obtener la residencia en el país.


“Con cientos de bolivianos indocumentados en Benjamín Paz y rumores de narcotráfico en la zona, la cuestión es, ¿cuál es la función real de Migraciones en Tucumán?”, criticó el influencer en su publicación.


Al respecto, las fuentes consultadas por este diario aclararon que “si bien la notificación lleva la firma del delegado en Tucumán, la decisión fue adoptada en el ámbito nacional, debido a que a este ciudadano extranjero se le permitió iniciar dos veces el trámite de residencia, como se hace en otros países, pero nunca cumplió los pasos necesarios”.


Alan Paredes se hizo conocido por sus videos en redes sociales, en los que combinaba humor, crítica social y relatos de su vida cotidiana en Tucumán. En varias publicaciones ironizó sobre los trámites migratorios y llegó a afirmar que “se casaría con una tucumana para conseguir la residencia”.



Durante el último año, el creador de contenido generó controversia al cuestionar duramente la gestión de la intendenta Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán y denunciar deficiencias en servicios públicos provinciales, como el que presta la Sociedad Aguas del Tucumán.


Sus publicaciones llamaron la atención de las autoridades migratorias, que iniciaron un seguimiento de su situación documental.

publicidad

Más de politica

publicidad