Espacio publicitario disponible

REFORMAS IMPOSITIVAS EN ENTRE RÍOS

Baja de Ingresos Brutos y beneficios para el agro: respaldo de Catalán al gobernador entrerriano

El mandatario Rogelio Frigerio anunció una reducción progresiva del impuesto a la producción avícola y mayores bonificaciones en la tarifa eléctrica para el riego arrocero. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, celebró la medida y pidió a las provincias imitar el camino de “seguir bajando impuestos”.

PorTendencia de noticias
24 sept, 2025 08:57 p. m. Actualizado: 24 sept, 2025 08:57 p. m. AR
Baja de Ingresos Brutos y beneficios para el agro: respaldo de Catalán al gobernador entrerriano

LISANDRO CATALÁN.- FOTO: ARCHIVO

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, confirmó una reducción progresiva en el impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) para la producción avícola, además de beneficios en la tarifa eléctrica para el riego arrocero. La medida fue celebrada por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien destacó que “el rumbo económico es seguir bajando impuestos”.


Frigerio precisó que la alícuota de IIBB para los integradores de pollos se reducirá del 3 al 2%, y luego quedará en 1,5%. En paralelo, anunció un incremento en la bonificación de la tarifa eléctrica para el riego arrocero, que pasará del 25% al 65%. Además, se reconocerá la estacionalidad del cultivo, lo que permitirá que en los meses sin riego el cargo fijo se reduzca al 10%.


“Así como Nación eliminó temporalmente las retenciones, en Entre Ríos bajamos en un tercio ingresos brutos a los integradores de pollos y vamos a reducirlos a la mitad con la ley que enviamos a la Legislatura”, subrayó el mandatario provincial, aliado electoral de La Libertad Avanza para las legislativas de octubre.



Desde su cuenta en la red social X, Catalán celebró el anuncio: “Celebro el trabajo realizado por el gobernador de Entre Ríos, @frigeriorogelio. En línea con el rumbo económico trazado por el Presidente @JMilei, la respuesta es seguir bajando impuestos”.


El funcionario nacional, referente de La Libertad Avanza en Tucumán, sostuvo que este es el camino que deben seguir las demás jurisdicciones. Además, señaló que los comicios del 26 de octubre serán decisivos para definir el modelo de país que impulsa Milei, “liberal y productivo”.


Catalán destacó que, pese a la falta de mayoría parlamentaria, el oficialismo logró avanzar con reformas clave, aunque advirtió: “No son suficientes, necesitamos más legisladores nacionales”.

publicidad

Más de politica

publicidad