publicidad

CASO FENTANILO ADULTERADO

Un informe determinó que el fentanilo contaminado fue el factor determinante en 38 muertes

Un estudio del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema concluyó que el opioide adulterado fue decisivo en la mayoría de los casos analizados. El documento ya fue incorporado a la causa que instruye el juez federal Ernesto Kreplak.

PorTendencia de noticias
07 nov, 2025 12:59 p. m. Actualizado: 07 nov, 2025 12:59 p. m. AR
Un informe determinó que el fentanilo contaminado fue el factor determinante en 38 muertes

Un informe elaborado por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia determinó que el fentanilo contaminado fue el factor determinante en 38 muertes. El resultado surge del análisis de 40 casos incorporados a la investigación y ya fue incorporado al expediente que instruye el juez federal Ernesto Kreplak.



Según el documento, al que accedió la agencia Noticias Argentinas, a fines de octubre se realizó una actualización del primer informe elaborado por una junta médica sobre las muertes vinculadas al fentanilo adulterado. En esta nueva etapa se analizaron 20 casos adicionales, lo que arrojó un resultado aún más alarmante.



El informe señala que, en 38 de las 40 muestras analizadas, la administración del opioide contaminado fue “clave en el desenlace fatal de los pacientes”, mientras que en los dos casos restantes no se pudo establecer un vínculo directo entre el consumo y el fallecimiento.



En todos los casos confirmados se detectó una infección por bacteriemia asociada a Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola, Ralstonia pickettii y/o Ralstonia mannitolilytica, lo que habría incrementado significativamente el riesgo de muerte.



El documento remarca además que, aunque la mayoría de las víctimas padecían enfermedades preexistentes, la aplicación del opioide adulterado “aceleró o desencadenó el fallecimiento”.



Hasta el momento, la investigación abarca 124 muertes y tiene como principal imputado a Ariel García Furfaro, propietario de los laboratorios HLB y Ramallo S.A., quien permanece detenido y procesado junto con otros directivos.



En su dictamen de procesamiento, el juez Kreplak consideró que el empresario es “coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales” por haber provocado la muerte de 20 personas, en concurso real con el delito de “adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud”, también en calidad de coautor.



De acuerdo con la resolución judicial, García Furfaro habría intervenido junto con 16 empleados de sus laboratorios en la fabricación, distribución y venta del lote 31202, perteneciente al opioide fentanilo, el cual estaba destinado al uso público sanitario, con orden de producción emitida el 16 de diciembre de 2024.

publicidad

Más de tendencias

publicidad