publicidad

ESPECTÁCULOS

Juana Viale llega al Mercedes Sosa con Juana, una obra sobre la fuerza femenina

La actriz y conductora Juana Viale presentó ante la prensa su espectáculo JUANA, una obra que fusiona danza y teatro para retratar la vida y el espíritu de distintas mujeres históricas. El 15 de noviembre subirá al escenario del Teatro Mercedes Sosa, en lo que será su primera experiencia teatral en Tucumán.

PorTendencia de noticias
07 nov, 2025 11:30 p. m. Actualizado: 07 nov, 2025 11:30 p. m. AR
Juana Viale llega al Mercedes Sosa con Juana, una obra sobre la fuerza femenina

Con una impronta marcada por la pasión y la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos, Juana Viale llegó a Tucumán para presentar JUANA, una obra que combina poesía, movimiento y fuerza interpretativa. En conferencia de prensa, la actriz habló sobre el proceso creativo, los desafíos personales que implicó la puesta y el mensaje de resistencia que atraviesa toda la pieza.“Es una obra que tiene un texto muy hermoso, muy poético, en el cual la danza interpela mucho porque son los textos con un elenco de bailarines que me acompañan maravillosamente. Y sí, es un desafío más que nada, me gustó mucho hacerlo”, expresó Viale al referirse a la creación dirigida por el reconocido coreógrafo español Chevi Muraday.


La actriz relató que conoció el proyecto mientras se encontraba en España y que fue ella misma quien decidió llevarlo al escenario argentino, explicando que fue todo una "casualidad" , y que junto a Club Media, pudieron traerla a Argentina.



Sobre el contenido simbólico de la pieza, Viale explicó que Juana “no es una obra literal”, sino que “invita al público a viajar en el tiempo a través de distintas figuras femeninas”. A traves de Juana de Arco, Juana la Loca, Juana Azurduy, Sor Juana Inés de la Cruz, la Papisa Juana, y un personaje que es la mujer contemporánea, que engloba a todas ellas. La actriz explica que es una obra muy poética, muy poderosa en imágenes y que "invita al público a dejarse llevar".


Durante el encuentro con los medios, una periodista la comparó con su abuela, Mirtha Legrand, a lo que Juana respondió con firmeza:

“No, mi abuela no tiene nada que ver en esto. Esto es obra y creación mía.”



Consultada por Tendencia de Noticias sobre los femicidios ocurridos recientemente en el país y cómo esos hechos resuenan en una obra centrada en la lucha femenina, Viale se mantuvo en una respuesta reflexiva, aunque distante:

Son dos cosas nada que ver, no tiene nada que ver porque estas mujeres en Juana básicamente murieron trágicamente, varias por su deseo y por su voluntad de ser. Creo que estos femicidios actuales no tienen nada que ver con la historia de estas Juanas, creo que es otra situación trágica.



Sin profundizar más en esa línea, la actriz se concentró en el aspecto simbólico y artístico de la puesta, destacando el esfuerzo físico y expresivo que implicó el proyecto haciendo enfasis en que el desafío de la danza fue muy importante. "Aprender a empatizar texto y danza fue como aprender chino mandarín, básicamente.”



En otro pasaje, Viale habló con Tendencia de Noticias sobre el legado que le gustaría dejar como artista:

“No sabría decirlo, creo que la historia por ahí después dirá. Para mí es más interesante poder hacer desafíos y llegarlos a conquistar.”



La actriz, adhiere que nunca había estado en un teatro en Tucumán, enfatizando la emocion que le provocaba estar en el teatro en ese momento "El teatro es muy gigante, tengo muchas ganas y deseo de estar acá. Convoco a todos a venir, será un placer recibirlos. Es una obra muy poética, muy bonita, para venir en pareja, con amigos o solos.”



Finalmente, Juana definió su espectáculo como “impactante, bello y poético”, y lo describió como un viaje sensorial que trasciende el tiempo. E invitó a quienes quieran esperarla luego de la obra para darle devoluciones sobre la misma, que pasen y compartan unas palabras con la presentadora de televisión.



Con una propuesta que combina danza contemporánea, poesía y reflexión histórica, JUANA se presenta como una experiencia artística que rinde homenaje a las mujeres que abrieron caminos. Este 15 de noviembre, el público tucumano podrá descubrir en el Teatro Mercedes Sosa una obra donde el cuerpo, la palabra y la emoción se funden en un mismo grito escénico.


efa4f1b6-5a4b-45a5-9b96-f8cc02803691.jpeg
publicidad

Más de tendencias

publicidad