
Noticias Argentinas difundió que en una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dedicada al vínculo entre el clima y la seguridad, el representante estadounidense Dan Negrea lanzó un ataque velado contra China, al acusar al país asiático de obtener ventajas económicas injustas a costa de sus competidores y exhortar a los Estados miembros a tomar a Estados Unidos como modelo.
Geng Shuang, representante permanente adjunto de China ante la ONU, respondió con firmeza a las declaraciones de Negrea. Recordó que China, con una población de 1.400 millones de habitantes y el segundo mayor producto interno bruto del mundo, aporta más del 30% al crecimiento económico global, mientras que sus emisiones per cápita no figuran entre las más altas del planeta.
El diplomático subrayó que la comunidad internacional reconoce a China como uno de los países con mayor determinación, acciones más contundentes y resultados más visibles en materia de reducción de emisiones, y remarcó que el país es un actor clave en la respuesta global al cambio climático.
En su intervención, Geng apuntó además —sin mencionar directamente a Estados Unidos— que existe “otro miembro permanente del Consejo de Seguridad cuyas emisiones totales de gases de efecto invernadero son las más altas de la historia y cuyas emisiones per cápita siguen siendo las mayores del mundo”. Agregó que dicho país “ha dado un importante paso atrás al retirarse dos veces del Acuerdo de París, socavando gravemente los esfuerzos globales de gobernanza climática”.
El diplomático chino cuestionó: “En materia de cambio climático, ¿quién está actuando y quién eludiendo sus responsabilidades? ¿Quién promueve la cooperación y quién la obstaculiza? La comunidad internacional lo ve con claridad”.
Finalmente, Geng instó a los países a fortalecer la cooperación y la solidaridad frente a la crisis climática, en lugar de buscar culpables o desentenderse de sus compromisos.