publicidad

INVESTIGACIÓN EN MARCHA

Susana Trimarco recibió la peor noticia: murió en Paraguay la mujer que podría haber sido Marita

La Justicia paraguaya realizará estudios de ADN para determinar si los restos de una mujer fallecida corresponden a Marita Verón. La madre de la joven tucumana, Susana Trimarco, viajará la próxima semana al país vecino para seguir el caso de cerca.

PorTendencia de noticias
07 nov, 2025 06:55 p. m. Actualizado: 07 nov, 2025 06:56 p. m. AR
Susana Trimarco recibió la peor noticia: murió en Paraguay la mujer que podría haber sido Marita

De la esperanza al dolor. Susana Trimarco fue notificada este viernes por las autoridades de Paraguay de que la mujer que podría haber sido su hija, Marita Verón, murió el sábado pasado. La titular de la Fundación María de los Ángeles viajará la próxima semana para colaborar en la identificación de los restos y determinar si pertenecen a la joven tucumana desaparecida hace más de 23 años.


“Esta mañana me enteré que lamentablemente esta pobre chica falleció”, confirmó Trimarco en diálogo con C5N. Pese al impacto de la noticia, aseguró que llegará “hasta las últimas consecuencias” para conocer la verdad sobre lo ocurrido con su hija.


El periodista Mauro Szeta informó en sus redes que la noticia fue comunicada por la Defensora de Personas Desaparecidas del Paraguay, y que las autoridades ordenaron un estudio de ADN comparativo para establecer si la mujer fallecida es Marita.


“Un funcionario de la Defensoría del Pueblo me pidió disculpas porque falleció y la tuvieron que enterrar con una lápida común y corriente”, relató Trimarco. Explicó que aguarda las autorizaciones judiciales necesarias para viajar y reconocer los restos.



Según contó, personas que habían estado en contacto con la mujer fallecida insistían en que tenía “muchas similitudes” con Marita. Sin embargo, la madre de la joven desaparecida se mantiene cautelosa: en más de dos décadas de búsqueda, ha recibido numerosas pistas falsas.


La nueva línea de investigación surgió tras un aviso sobre una mujer en Paraguay cuya edad y características físicas coincidían con las de Marita Verón.


La mujer fue vista por primera vez en el barrio San Ramón, en la ciudad paraguaya de Capiatá, donde vivía a la intemperie y era asistida por los vecinos. Se alimentaba gracias a donaciones y hablaba con dificultad en español y guaraní.


Aunque nadie sabía mucho sobre su pasado, recientemente se le había otorgado una cédula paraguaya a nombre de Eva Morínigo, nacida en 1955. Sin embargo, la aparición de este documento no despejó las dudas: muchos residentes creían que esa identidad no era real.


“Tenía problemas de salud, estaba muy delgada y parecía mucho mayor de lo que decía su documento”, contó Enrique, periodista de Capiatápress.


La historia llegó a oídos de Susana Trimarco, madre de Marita Verón, luego de que se viralizaran imágenes de la mujer. Al ver la foto, Trimarco se sintió conmovida por el parecido físico: “No pude dormir desde que vi la imagen”, confesó.


La mujer, conocida como “Doña Eva”, murió el sábado pasado sin que se pudiera confirmar su identidad. La Fundación María de los Ángeles envió ADN de Susana, su nieta Micaela y las huellas de Marita para que se realice un cotejo con el cuerpo.


trimarc.jpg


“Cuando me llamaron, ella aún estaba viva. Como me contactan de muchos lados, no le di importancia. Pero después vi la imagen y me quedé helada”, expresó con dolor Trimarco.


La noticia movilizó a la Fundación María de los Ángeles, que de inmediato inició las gestiones judiciales para corroborar el dato.


La Fiscalía Federal N° 2 de Tucumán, a cargo de Agustín Chit, tomó intervención en el caso. El equipo jurídico de Trimarco entregó las fotografías y los contactos de quienes realizaron las denuncias, y se dio aviso a la Justicia y a la Policía paraguaya para que actuaran con celeridad.


Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002, a los 23 años, en San Miguel de Tucumán. Se presume que fue secuestrada por una red de trata con fines de explotación sexual. La incansable lucha de su madre expuso el entramado del delito en el país y derivó en un juicio histórico en 2012, que un año después culminó con la condena de diez acusados.


Antes de recibir la trágica confirmación, Trimarco había declarado con cautela: “No me quiero ilusionar, pero no puedo mirar para otro lado. No sé si será cierto, pero lo tengo que investigar. Sería mi hija”.

publicidad

Más de tendencias

publicidad