A partir de las 10:30 de la mañana de este viernes, se retomó la venta de Gas Natural Comprimido (GNC) en Tucumán. Las estaciones de servicio de la capital provincial, así como las surtidoras de localidades del interior, ya comenzaron a expender gas. Por otro lado, desde los ingenios Famaillá y Bella Vista informaron que detuvieron sus operaciones por falta de suministro, pero según el sector, a partir de las 14 horas contarán nuevamente con abastecimiento, lo que se replicaría en las restantes industrias tucumana afectadas por la determinación nacional, ante la alta demanda en las últimas jornadas a raíz de la ola de frío que azotó al país.
La decisión de reanudar el expendio de GNC fue tomada tras una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia, integrado por la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y actores del sector privado. Este viernes se definió la conclusión de las restricciones, favorecida por el aumento de las temperaturas en los centros urbanos, que reduce la demanda de gas.
“El sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia y las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición ya se encuentran normalizadas. Por este motivo, se definió el levantamiento de las restricciones a consumos firmes”, informó Energía en un comunicado.
Liberación progresiva
En este sentido, “el Comité de Emergencia (que fue convocado por las empresas transportistas y distribuidoras, liderado por ENARGAS y con participación de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, CAMMESA y ENARSA) dio por finalizada su tarea y se resolvió avanzar con la liberación de los cortes a estaciones de GNC e industrias con contratos firmes, manteniéndose únicamente las restricciones para consumos interrumpibles”.
“Las distribuidoras están avanzando en todo el país con la liberación progresiva del consumo firme, y en las próximas horas, las empresas transportistas continuarán evaluando la evolución del sistema para reactivar también los servicios interrumpibles, tanto para la demanda local como para las exportaciones”, señaló el parte oficial.
Por regulación, el sistema de gas establece prioridades para los cortes en caso de faltante. En primer lugar, se solicita a las centrales termoeléctricas que utilicen combustibles alternativos como gasoil y fuel oil, más costosos y contaminantes. Luego, se restringe el suministro a estaciones de GNC e industrias con contratos "interrumpibles", que acceden a tarifas más bajas pero sin garantía de abastecimiento. En tercera instancia, se limita el suministro a GNC e industrias con contratos "firmes" o "ininterrumpibles", que pagan tarifas más altas para garantizar el servicio. Finalmente, se recurre a la interrupción de exportaciones.
Estas medidas buscaron garantizar el suministro de gas en los gasoductos, evitando cortes en hogares, escuelas y hospitales, ya que reconectar el servicio requiere un proceso complejo que implica revisar medidor por medidor, con un alto costo y despliegue de recursos.