La provincia de Tucumán continuará sin venta de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio y con restricciones en el suministro de gas a las industrias locales hasta el viernes, según informó la empresa Naturgy, que acata las disposiciones del Comité de Emergencia presidido por el ENARGAS. La medida responde a la baja presión en los gasoductos, un problema que también afecta a las provincias de Cuyo y Córdoba. Según Sebastián Vargiu, presidente de CAPEGA (Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines), “lamentablemente, la presión en los gasoductos no está en los valores esperados para levantar las restricciones, por lo que se extenderán al menos hasta mañana”.
Esta situación pone en evidencia las fragilidades del sistema energético argentino, que colapsa ante picos de consumo por bajas temperaturas. A pesar de un aumento tarifario del 1482% desde diciembre de 2023, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA-Conicet), el sistema no muestra mejoras significativas. Las facturas de gas, que en diciembre de 2023 promediaban $5.000 y no superaban los $10.574, ahora rondan los $50.000 a nivel nacional, con picos de $100.000 en algunas regiones. Por ejemplo, un hogar de ingresos altos (N1) paga en promedio $61.220 mensuales, mientras que los de bajos ingresos (N2) abonan $46.674 y los de ingresos medios (N3), $51.752. En provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz Sur y Chubut Sur, las facturas alcanzan entre $101.123 y $190.290 para usuarios de altos ingresos.
El informe del IIEP destaca que el costo del gas se incrementa en invierno por la incorporación de Gas Natural Licuado (GNL) al mix de abastecimiento. A pesar de los ajustes tarifarios, los usuarios residenciales cubren solo el 43% del costo del servicio, mientras que el Estado subsidia el 57% restante. Sin embargo, este esquema no ha evitado cortes en el suministro, que afectan no solo a industrias y estaciones de GNC, sino también a hogares, como ocurrió en Mar del Plata por la baja presión en los gasoductos. Además, se han interrumpido exportaciones de gas a países limítrofes y se requiere mayor importación de GNL.