La Feria de Editores (FED) se prepara para una nueva edición que promete ser inolvidable: del jueves 7 al domingo 10 de agosto, el C Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271, CABA) recibirá a más de 330 editoriales de Argentina, América Latina y España. Con entrada libre y gratuita, el evento incluirá charlas, visitas internacionales, actividades especiales y un abanico de catálogos que atraviesan géneros, lenguajes y generaciones.
Uno de los ejes destacados será el ciclo de charlas, con 13 encuentros que abordarán temas como “escribir pese al dolor”, feminismo en contextos de ultraderecha, identidad colectiva, videojuegos, música y poesía. Entre las figuras confirmadas se encuentran la mexicana Socorro Venegas, la británico-lituana Marijam Didžgalvytė y la brasileña Tatiana Nascimiento, junto a referentes locales como Dolores Reyes, Verónica Gago, Edgardo Scott, Paula Puebla y Pablo Semán. Además, editoriales como Godot, Caja Negra, Eterna Cadencia y Entropía compartirán espacio con sellos independientes de países vecinos.
La FED también entregará premios que apuntalan al sector: $2 millones a la librería ganadora del Premio a la Labor Librera, becas rumbo a la Feria de Guadalajara y un reconocimiento al afiche oficial, este año a cargo de Celeste Barta y Powerpaola. Como en otras ediciones, habrá una posta de donación de sangre, organizada por Céspedes Libros. Con esta edición 2025, la feria continúa consolidándose como un lugar de encuentro entre quienes leen, editan, escriben y resisten desde las palabras.