publicidad

PUBLICIDAD EN LA MIRA

Autonomía en duda: investigan a Tesla en Francia por prácticas engañosas

El organismo de control del consumo del país europeo dio cuatro meses a la empresa para ajustar su estrategia comercial o pagar fuertes sanciones diarias.

Por Tendencia de noticias

03 jul, 2025 12:41 p.m. Actualizado: 03 jul, 2025 12:41 p.m. AR
Autonomía en duda: investigan a Tesla en Francia por prácticas engañosas

Tesla vuelve a quedar en el centro de la controversia, esta vez en Europa, por una investigación que apunta a sus prácticas comerciales vinculadas al sistema de conducción autónoma. Las autoridades francesas consideran que la empresa de Elon Musk ha exagerado las capacidades reales de sus vehículos, especialmente con la promoción de su paquete más avanzado bajo la etiqueta de “Conducción Autónoma Total”, generando así expectativas poco realistas en los consumidores.



El reclamo surge porque, aunque Tesla ofrece distintos niveles de asistencia al conductor, como el piloto automático estándar y el mejorado, el paquete de conducción autónoma total, que cuesta 7.500 euros, aún requiere supervisión activa del conductor. Según las autoridades, el nombre de este servicio puede inducir a error al sugerir que el vehículo es completamente autónomo, lo que todavía no es posible con la tecnología actual.



La Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) concluyó que Tesla incurre en publicidad engañosa. A partir de ahora, la compañía tiene cuatro meses para corregir su oferta comercial o se expondrá a pagar una multa de 50.000 euros por cada día de demora en la adecuación de su estrategia publicitaria.



Pero las observaciones del regulador francés no se detienen ahí. Tesla también fue señalada por emitir contratos de venta sin datos esenciales como fecha, hora o lugar de entrega, incumplir con los reembolsos en tiempo y forma, y omitir recibos en operaciones con pagos parciales en efectivo. Las irregularidades administrativas se suman a un escenario complejo para la automotriz en uno de los mercados más exigentes del mundo, donde la confianza del consumidor se protege con lupa.



Por el momento, la compañía no ha emitido una respuesta formal, aunque todo indica que deberá enfrentar un nuevo round regulatorio en Europa, con el reloj ya corriendo en su contra.

publicidad

Más de tendencias

publicidad