La ciudad de Salta fue escenario de un hecho histórico: el reconocimiento oficial al Café LSA, la primera cafetería del país atendida íntegramente en Lengua de Señas Argentina. El acto estuvo encabezado por la diputada nacional Gisela Marziotta, quien entregó una placa en nombre del Congreso de la Nación y valoró la iniciativa como un ejemplo de coraje y compromiso en favor de la inclusión.
Durante la ceremonia, realizada en el local ubicado en Alberti 392, participaron referentes políticos como la senadora nacional Nora Giménez, la candidata a diputada nacional Mercedes Figueroa y el diputado mandato cumplido Lucas Godoy. Allí, Marziotta afirmó que la accesibilidad debe instalarse como un derecho y que la visibilización de estos proyectos es clave para promover la integración social.
La legisladora subrayó que el reconocimiento “no se trata de banderas partidarias, sino de informar, difundir y educar”. Además, señaló que la iniciativa cobra aún más relevancia en un contexto político adverso: “En un momento en que el gobierno de Javier Milei le quita derechos a las personas con discapacidad, es fundamental destacar estos espacios que muestran la solidaridad y la inventiva de los argentinos y argentinas”, expresó.
El Café LSA, conformado por personas sordas, impulsa la inclusión a través de la comunicación sin barreras. Bajo la consigna “la inclusión es posible cuando se da lugar al respeto y a la diversidad”, el emprendimiento se consolidó como un punto de encuentro cultural y social. En palabras de Marziotta, representa “la tradición de lucha por los derechos humanos que distingue a la Argentina”.
Fuente: Infobae