publicidad

HOMENAJES Y CELEBRACIONES EN TUCUMÁN

Actos, caminatas y misas: cómo se celebran los homenajes a la Virgen y a Belgrano

Las actividades comenzaron este martes y se extenderán hasta mañana en distintos puntos de la provincia. Los homenajes incluyen misas, caminatas históricas, procesiones y la tradicional Fiesta de la Virgen de la Merced, a quien Manuel Belgrano declaró Generala del Ejército en 1812.

PorTendencia de noticias
24 sept, 2025 09:18 a. m. Actualizado: 24 sept, 2025 09:19 a. m. AR
Actos, caminatas y misas: cómo se celebran los homenajes a la Virgen y a Belgrano

Las celebraciones por el aniversario de la Batalla de Tucumán y la devoción a la Virgen de la Merced iniciaron este martes con la llegada de los misachicos a las 17, el rezo de la novena a las 19.30 y la misa central presidida por el Obispo a las 20. Más tarde, desde las 22, el atrio de la Basílica fue escenario del tradicional Rosario de Antorchas, acompañado de vigilia.



Para el miércoles, a las 8.30 está prevista la Caminata Histórica desde el Club San Martín hasta la Casa Belgraniana. En el recorrido de 900 metros participarán la Banda de Música Militar, los Soldados Históricos del Ejército, la escuela Ciudadela y vecinos que deseen sumarse. Allí se recreará el trayecto que realizó Manuel Belgrano junto al Ejército del Norte hasta el campo de batalla. Al llegar a la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz 681), se desarrollará un acto con representación teatral y la proyección de un video preparado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.



En paralelo, la Basílica Nuestra Señora de la Merced fue epicentro de la solemne vestición de la Virgen al mediodía del martes. La imagen lució el bastón de mando entregado por Belgrano y la corona pontificia. A la medianoche comenzaron los festejos con el homenaje de agrupaciones gauchas, el Himno Nacional y el repique de campanas. Durante el miércoles habrá misas a las 6, 7.30 y 9, mientras que a las 11 se oficiará una por las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Por la tarde, a las 16, se trasladará la imagen hasta la plaza Belgrano, donde tendrá lugar un acto cívico, militar y religioso.



Finalmente, la procesión avanzará por Juan Bautista Alberdi y 24 de Septiembre hasta la plaza Independencia, donde se celebrará la misa central a las 18.30. A las 19.30, la Virgen regresará a su santuario y, como cierre, a las 22 se oficiará la misa del Peregrino en la Basílica. Según informó el diario La Gaceta, estos actos no solo evocan la gesta de 1812, sino que también mantienen viva la tradición y la fe del pueblo tucumano.



Fuente: La Gaceta

publicidad

Más de tendencias

publicidad