El debate comenzó cuando periodistas con acceso anticipado a los nuevos iPhone 17 advirtieron que el acabado en color azul parecía más propenso a dañarse. Tras el lanzamiento oficial en las Apple Store, las imágenes y videos compartidos en redes sociales confirmaron los temores: muchos equipos ya mostraban rayones visibles.
La polémica fue creciendo hasta volverse tendencia global. El término scratchgate se viralizó en cuestión de horas y generó miles de comentarios de usuarios que aseguraron que sus dispositivos se marcaron con solo meterlos y sacarlos del bolsillo. Otros señalaron que el desgaste es notorio en la parte trasera de cristal y en el área donde se apoyan los accesorios MagSafe.
Las fotografías difundidas desde diferentes países muestran un patrón repetido: los iPhone 17 Pro azul oscuro presentan rayaduras, faltas de pintura en el bisel de la cámara y signos de desgaste prematuro. Esto generó preocupación no solo entre compradores, sino también en la comunidad tecnológica, que cada año examina con lupa los lanzamientos de Apple.
Incluso se registraron videos grabados el mismo día del lanzamiento, en los que se ven equipos con marcas visibles a pocos minutos de la apertura de las tiendas. Con esto, el scratchgate se consolida como una de las polémicas más comentadas del año en torno a la compañía de Cupertino.
Fuente: Hipertextual