publicidad

SALUD PÚBLICA REFUERZA LAS CAMPAÑAS

Brucelosis: refuerzan la prevención y el control sanitario en Tucumán

El Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, intensifica las medidas de concientización sobre la brucelosis. Desde la División Zoonosis, especialistas remarcan la importancia de la prevención, el control sanitario y la consulta médica temprana ante síntomas de alarma.

PorTendencia de noticias
25 sept, 2025 10:19 a. m. Actualizado: 25 sept, 2025 10:19 a. m. AR
Brucelosis: refuerzan la prevención y el control sanitario en Tucumán

Obtenido en Comunicación Tucumán

En el marco de las políticas sanitarias, el Ministerio de Salud Pública avanza con tareas de prevención y detección de brucelosis, una enfermedad causada por bacterias del género brucella que puede transmitirse de animales a humanos. La bioquímica Nélida Ocaranza, a cargo del Laboratorio de Zoonosis de la Red de Laboratorios de Referencia de Anlis Malbrán, explicó que esta patología afecta a vacas, cabras, ovejas, cerdos y perros, y puede llegar a las personas a través del consumo de leche o quesos sin pasteurizar, el contacto con animales infectados o la inhalación de bacterias en lugares de riesgo.



Ocaranza advirtió que los más expuestos son los trabajadores rurales y ganaderos, los veterinarios, el personal de laboratorio y quienes consumen productos lácteos no pasteurizados. “Se debe consumir siempre leche pasteurizada y derivados seguros, usar guantes al manipular animales o vacunas, y no faenar sin medidas de higiene”, precisó la profesional.



Sobre la sintomatología, la especialista señaló que la brucelosis puede presentarse con fiebre prolongada, cansancio o dolores articulares, por lo que recomendó consultar de inmediato al médico. Además, subrayó la importancia del control sanitario del ganado como medida clave para frenar la propagación.



La bioquímica también hizo hincapié en la Brucella Canis, bacteria que infecta a los perros y que ya fue detectada en Tucumán, tanto en la ciudad como en los Valles. La transmisión al humano puede darse por contacto con secreciones de animales infectados, por lo que aconsejó extremar las medidas de higiene y acudir al veterinario ante síntomas como abortos en hembras o infertilidad en machos.

publicidad

Más de tendencias

publicidad