publicidad

GOLPE AL BOLSILLO

Desde el lunes, aumenta el pan en Tucumán: el cuarto incremento en lo que va del año

A partir del 6 de octubre, el precio del pan y sus derivados subirá un 5% y un 7% respectivamente, según el Centro de Panaderos, debido a la inestabilidad económica, el alza del dólar, los costos energéticos y los incrementos en insumos y salarios.

PorTendencia de noticias
04 oct, 2025 10:44 a. m. Actualizado: 04 oct, 2025 10:44 a. m. AR
Desde el lunes, aumenta el pan en Tucumán: el cuarto incremento en lo que va del año

El precio del pan y sus derivados volverá a incrementarse en Tucumán a partir de este lunes 6 de octubre, marcando el cuarto ajuste en lo que va del año. Así lo informó el Centro Industriales Panaderos de Tucumán, que justificó la medida por la creciente presión económica que afecta al sector. El aumento será del 5% para el pan y del 7% para productos especiales, como pan para hamburguesas, pan viena, lactal, prepizzas, galletas, tortas, tartas, alfajores, masas y artículos de cafetería.


La Comisión Directiva de la entidad explicó que la decisión responde a múltiples factores: “Debido a la actual inestabilidad económica y la fluctuación del dólar, que ha generado un aumento significativo en nuestros costos fijos y en la previsibilidad de nuestros negocios, sumado al incremento en los precios del gas y la energía eléctrica, así como también al aumento de la materia prima, los insumos y el cumplimiento de los acuerdos salariales, nos obliga a sugerir un incremento”, señaló el comunicado oficial.


El precio sugerido para el kilo de pan se establecerá en un rango de entre $3.150 y $3.200, lo que representa un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores tucumanos, quienes han enfrentado reiterados incrementos en este producto esencial a lo largo del 2025. Los productos especiales, por su parte, sufrirán un ajuste mayor, impactando en una amplia variedad de artículos de panadería y repostería que son parte de la dieta diaria de muchas familias.Este nuevo aumento se suma a los tres ajustes previos registrados en el año, lo que refleja la dificultad del sector para mantener la estabilidad de precios en un contexto de inflación y alzas generalizadas en los costos operativos. El comunicado destaca que el sector busca equilibrar la sostenibilidad de los negocios con el cumplimiento de las obligaciones salariales y el encarecimiento de insumos clave, como la harina, cuya cotización está directamente influenciada por la variación del dólar y su traslado a precios.


La medida, que entrará en vigencia el lunes, ya genera preocupación entre los consumidores, quienes deberán ajustar sus presupuestos para hacer frente a este nuevo incremento. Desde el Centro de Panaderos, aseguran que el ajuste es “sugerido” y que cada comercio podrá adaptarlo según sus condiciones. En un contexto económico desafiante, el aumento del pan, un alimento básico en la mesa de los tucumanos, pone de manifiesto las dificultades que atraviesan tanto los productores como los consumidores en un año marcado por la incertidumbre.


publicidad

Más de tendencias

publicidad