publicidad

AVANCES EN LA CAUSA POR LA DESAPARICIÓN DE LIAN FLORES

Caso Lian: pidieron la detención de dos vecinos por tener material de abuso sexual infantil en sus celulares

La querella solicitó el arresto de Raúl y José Ribera Zambrana, vecinos de Lian Flores, tras detectarse imágenes y videos de abuso infantil en sus teléfonos. El abogado de la familia advirtió sobre riesgo de fuga y posible destrucción de pruebas

PorTendencia de noticias
03 oct, 2025 02:28 p. m. Actualizado: 03 oct, 2025 02:28 p. m. AR
Caso Lian: pidieron la detención de dos vecinos por tener material de abuso sexual infantil en sus celulares

La querella en el caso por la desaparición de Lian Flores, el niño de 5 años desaparecido en Córdoba, solicitó al Juzgado Federal la inmediata detención de dos vecinos, los hermanos Raúl y José Ribera Zambrana, por la presencia de material de abuso sexual infantil en sus teléfonos celulares.


Según el escrito al que accedió Noticias Argentinas, la solicitud es por su "presunta participación en delitos reprimidos por el artículo 128 del Código Penal", que incluyen la producción, distribución, ofrecimiento y tenencia con fines inequívocos de representación de abuso sexual infantil, y otras figuras que pudieran corresponder en concurso real, todo ello en el marco de la causa que investiga la desaparición de Lian.


Rodrigo Tripolone, abogado de la familia del niño, señaló en su presentación que las extracciones forenses practicadas a los celulares de los hermanos Ribera Zambrana arrojaron pruebas clave para determinar su posible involucramiento en el caso.


Entre los hallazgos periciales realizados en mayo, se encontró material de abuso sexual infantil. En uno de los dispositivos se visualizaron aproximadamente 40 imágenes de exhibición y abuso —con víctimas menores de 13 años— y en el otro, dos archivos con contenido similar.


Además, los informes dan cuenta de miles de videos pornográficos, muchos de ellos clasificados como MASI (Material de Abuso Sexual Infantil), y de la identificación de usuarios y correos electrónicos utilizados por los imputados.

También se solicitó la geolocalización y cronología de movimientos entre el 15 y el 23 de febrero de 2025, a través de herramientas como "Mis rutas" de Google Maps.


Tripolone remarcó que los propios informes técnicos señalan que el análisis "no agota el total del contenido extraído", por lo que se requiere profundizar la pesquisa, incluyendo el acceso a nubes, respaldos de cuentas de Google y WhatsApp, y uso de SIM para autenticación en dos pasos (2FA).


Ante este contexto, la querella advirtió sobre riesgos procesales. Por un lado, el peligro de entorpecimiento de la investigación, ya que existen cuentas y dispositivos que podrían ser borrados o manipulados remotamente. Por otro, el riesgo de fuga, dado el peso de la acusación y la escala penal de los delitos, lo cual "incrementa el incentivo de sustraerse del proceso".


Tripolone también solicitó el secuestro inmediato de todos los dispositivos electrónicos, soportes y anotaciones con credenciales, así como el resguardo de las tarjetas SIM, su almacenamiento en bolsas Faraday (para evitar interferencias o accesos remotos) y su clonado forense bajo estricta cadena de custodia.

Finalmente, el abogado reclamó que, ante la gravedad de lo hallado, se ordenen de forma urgente las detenciones de Raúl y José Ribera Zambrana.


En sus redes sociales, Tripolone dio a conocer la medida solicitada y pidió públicamente al futbolista Lionel Messi su colaboración para que la Selección Argentina lleve la fotografía de Lian durante la Copa.

publicidad

Más de tendencias

publicidad