publicidad

OBRAS PÚBLICAS

Una obra que beneficiaría a 100.000 habitantes del sur estuvo a punto de inaugurarse, fue paralizada y ahora es vandalizada

Por Fernando Stanich.- La planta depuradora de líquidos cloacales de Concepción registra un avance del 78%, pero fue "neutralizada"por la Nación. Cruces entre Provincia y la Casa Rosada.

Por FERNANDO STANICH

01 sept, 2025 07:54 p. m. Actualizado: 01 sept, 2025 07:54 p. m. AR
Una obra que beneficiaría a 100.000 habitantes del sur estuvo a punto de inaugurarse, fue paralizada y ahora es vandalizada

Entre la decena de obras paralizadas por el Gobierno nacional en Tucumán, hay un caso que llama la atención. Se trata de la construcción de la planta depuradora de líquidos cloacales en Concepción, cuyo grado de avance -según las planillas oficiales- es de casi un 78%. Es decir, quedó formalmente "neutralizada" en la última etapa, en octubre del año pasado. En el medio, se sucedieron las denuncias cruzadas y la vandalización del predio, que incluyó robo de insumos y materiales.


El proyecto no es nuevo. Fue anunciado en 2017, durante la gestión presidencial de Mauricio Macri, aunque no registró mayores avances. La licitación se efectuó en 2018. En el mandato de Alberto Fernández se le dio mayor impulso. En 2021, el entonces ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, visitó el emprendimiento. "Esta es una obra que estuvo dos años parada, que se licitó y que quedó allá en el 2017 como tantas obras que nunca se pusieron en marcha”, planteó en aquella visita.


dycasa2.jpg

Desde entonces, la obra avanzó y a fines de 2022, el ya intendente Alejandro Molinuevo estaba expectante por su pronta inauguración. Sin embargo, el cambio en las políticas de infraestructura pública frenó los trabajos a cargo de la empresa Dycasa. El estado de la paralización quedó expuesto en el informe oficial que presentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante el Congreso.


"Lo que queremos nosotros es que la obra se termine", reconoció el jefe municipal del sur. Para dimensionar la envergadura del proyecto, precisó que beneficiaría a unos 100.000 habitantes de todo el departamento Chicligasta. Relató que a lo largo de estos meses de parálisis hubo gestiones de uno y de otro lado para que se reinicie, algo que nunca ocurrió. Incluso, la Provincia intentó que fuera transferida a sus manos por parte de la Nación, a fin de que pueda ser concluida. Desde la Casa Rosada, según trascendió, desecharon esa posibilidad con el argumento de que, al estar tan cerca de su finalización, no tendría sentido otorgarle a la gestión de Osvaldo Jaldo la foto con el corte de cintas. Según datos extraoficiales, con unos 4 millones de dólares, la obra (pautada en 1.000 millones de pesos), podría ser habilitada.


dycasa.jpg

"Lo que quise hacer es tratar de insistir por todos lados, tanto para la culminación de la obra como también para que tenga seguridad lo que está hecho, porque se estaban robando cables, puertas, de todo", amplió Molinuevo.


El problema, ahora, es que la empresa adjudicataria, Dycasa, se retiró del predio en enero de este año, luego de un acta acuerdo firmada con autoridades nacionales. "Esta situación pone en alerta, por cuanto las instalaciones quedarían sin resguardo alguno y podrían ser víctimas de hechos delictivos, como los que en estos últimos tiempos vienen padeciendo, sumado a ello que se encuentra ubicada en un barrio muy complejo", reza una nota que el director de Seguridad de Concepción, Adolfo Simón Curi, le envió el 24 de enero al jefe de la Unidad Regional Sur de la Policía, comisario Marcos Barros. La Policía asignó una custodia, pero nada parece dar abasto.


dycasa3.jpg

Desde entonces, el intendente y funcionarios provinciales han intentado sin éxito retomar el proyecto, en medio de una vandalización constante. Hay notas enviadas con ese propósito al jefe de Gabinete, al vicejefe Lisandro Catalán; al ministro de Economía, Luis Caputo; e incluso a la de Seguridad, Patricia Bullrich.


"Esta obra es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, así como para garantizar un desarrollo sostenible en nuestra región. La culminación de este proyecto permitirá el tratamiento adecuado de los efluentes cloacales, reduciendo el impacto ambiental y asegurando condiciones sanitarias óptimas. En virtud de la relevancia de esta obra, consideramos que su transferencia a la provincia facilitaría los procesos administrativos, operativos y económicos necesarios para su pronta finalización. Confiamos en que este paso fortalecerá la articulación entre los diferentes niveles de gobierno, en beneficio de la comunidad", reza el último expediente iniciado por Molinuevo ante la Nación.


dycasa4.jpg

Mientras la neutralización de las obras se mantiene, y la puja entre Nación y Provincia no se resuelve, el predio con piletones en el barrio 1 de Mayo 2 de Concepción sigue siendo vandalizado. El propio intendente graficó que la situación es mucho más dramática durante los fines de semana. "Yo no quiero quejas ni conflictos, yo lo que quiero es que la obra se termine. Como concepcionense y como intendente", anheló.


dycasa5.jpg
dycasa6.jpg
publicidad

Más de politica

publicidad