publicidad

PARITARIAS

Según el legislador Romano Norri, “Jaldo está empujando a la pobreza a los empleados estatales”

El parlamentario radical cuestionó en duros términos el aumento del 10% en tres cuotas hasta mayo que acordó el Gobierno con los gremios. “Los trabajadores están al borde de la indigencia”, resumió.

Por Tendencia de noticias

07 mar, 2025 03:30 p. m. Actualizado: 07 mar, 2025 03:30 p. m. AR
Según el legislador Romano Norri, “Jaldo está empujando a la pobreza a los empleados estatales”

Dese la oposición salieron a cuestionar el desenlace de las primeras paritarias del año en Tucumán, donde la mayoría de los gremios (con excepción de SITAS) terminaron aceptando el magro aumento del 10% en tres partes, hasta mayo, que ofreció el Gobierno de Osvaldo Jaldo.


En este sentido, el legislador radical Agustín Romano Norri sostuvo que “Jaldo está empujando a la pobreza a los servidores públicos”.


El parlamentario opinó que “es una burla que el Gobierno haya ofrecido apenas un 10%, en tres cuotas, pero además es vergonzoso que los gremios hayan firmado una paritaria que condena a la pobreza a los empleados públicos”.


Romano Norri consideró que “evidentemente ni los funcionarios ni los gremialistas van a hacer las compras”, tras lo cual recordó que “los productos de la canasta básica siguen aumentando, aunque el Indec del Gobierno nacional disfrace esos números de la misma manera que hacía el kirchnerismo”. Como ejemplo, señaló que “la carne subió un 40% en el último mes y hoy es un producto de lujo”.


El legislador opositor recordó que, con la mejora otorgada esta semana por el Ejecutivo provincial, “el sueldo de un estatal rondará los 700 mil pesos por mes, mientras que se necesitan más de 1 millón para no ser pobre”. Y resumió: “Con esta paritaria, los estatales tucumanos están al borde de la indigencia”.


Además, Romano Norri dijo que no una justificación válida que explique la razón por la cual en vecinas provincias se otorgaron mejores aumentos a los empleados públicos. “En Tucumán, en cambio, el gobierno apeló al látigo para que los gremios firmen paritarias de pobreza a cambio de una supuesta estabilidad laboral”, sentenció.


Para finalizar, el parlamentario de la UCR les reclamó a las autoridades provinciales “que dejen de despilfarrar dinero en las elecciones y paguen sueldos dignos a los trabajadores que ponen el lomo todos los días para que esta provincia funcione”.

publicidad

Más de politica

publicidad