Con la ayuda clave de La Libertad Avanza (LLA) y del peronismo “dialoguista”, el kirchnerismo volvió a frenar el tratamiento del proyecto de ley de “Ficha Limpia” impulsado por el PRO y la UCR.
Ocho diputados de LLA se ausentaron de sus bancas y no dieron quórum para que pueda iniciar la sesión especial convocada para este jueves. También pegaron el faltazo los diputados peronistas del bloque Independencia, Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla, que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, pese a que el mandatario tucumano había anunciado un día antes que respaldarían esa medida. Tampoco asistieron los peronistas Pablo Yedlin y Carlos Cisneros, del bloque kirchneristas Unión por la Patria.
De los representantes tucumanos, estuvieron presentes para dar el debate al proyecto de “Ficha Limpia” los radicales Roberto Sánchez y Mariano Campero (aliado libertario) y la representante de CREO, Paula Omodeo. Si bien figura presente en el libro de actas, Gerardo Huesen (La Libertad Avanza) llegó tarde a la sesión y dijo a la prensa que fue debido a un malestar estomacal provocado por la ingesta de fiambre.
La sesión requería la presencia de 129 diputados, pero asistieron 116, una cifra inferior a la de la semana pasada (128), cuando sólo faltó un legislador para que se habilitara la discusión en el recinto.
A los ocho ausentes de LLA (Pablo Ansaloni, Santiago Santurio, Alvaro Martínez, Lorena Macyszyn, Carolina Píparo, Emilia Orozco, Marcela Pagano y José Peluc) y los tres del bloque jaldista, se sumaron tres del PRO, dos de la UCR, siete de Encuentro Federal y dos de Democracia Para Siempre (DPS). Ninguno de los 99 diputados que forman parte de Unión por la Patria (UP). Por Encuentro Federal no dieron quórum Miguel Ángel Pichetto, Alejandra Torres, Nicolás Massot, Ricardo Lopez Murphy, Natalia De la Sota y Jorge Avila. En tanto, Emilio Monzó estuvo presente, pero se movió al momento del registro de la asistencia.
En cambio, sí asistieron los seis de la Coalición Cívica (CC) y los tres del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
Lo ocurrido en el recinto de la Cámara Baja dejó al borde de la ruptura la alianza estratégica que habían forjado LLA y el PRO para sancionar la iniciativa que habría impedido una eventual candidatura de Cristina Kirchner en 2025, debido a que la misma prevé prohibir que puedan participar en comicios personas condenadas por corrupción en doble instancia, como es el caso de la expresidenta.
De hecho, desde la oposición denunciaron un pacto entre libertarios y kirchneristas para bajarle el pulgar al proyecto de “Ficha Limpia” a cambio de avanzar con la eliminación de las PASO. Sin embargo, las versiones que suenan con más fuerza señalan que fue un acuerdo entre LLA y Unión por la Patria para garantizar que Martín Menem pueda ser reelecto como presidente de la Cámara de Diputados.
El fracaso de la convocatoria implica que el proyecto de Ficha Limpia pierde su estado parlamentario. Esto significa que, a partir del 1 de marzo, cuando comiencen las sesiones ordinarias, el proyecto deberá ser reintroducido y enviado nuevamente a las comisiones correspondientes para su tratamiento.
El diputado radical Rodrigo De Loredo le apuntó al oficialismo y dijo que LLA “se ha ocupado en su estrategia ultra polarizadora, con fines electorales inmediatos, de que esto no prospere. Se ha ocupado el oficialismo de que se frustre por segunda vez en dos semanas algo que pide la sociedad Argentina plenamente”.
En los bloques de la oposición “dialoguistas” señalaron sin dudar a La Libertad Avanza y esto tensa la relación de cara a lo que viene con el PRO principalmente.
La respuesta del oficialismo llegó del diputado Lisando Almirón, quien, luego de los señalamiento de quienes hasta ayer eran socios parlamentarios, los acusó de “caraduras” y, emulando a Cristina Kirchner, les dijo a los ex Juntos por el Cambio: “Pónganse los pantalones largos y traten de ganar elecciones”.