La Municipalidad de San Miguel de Tucumán gestiona el acceso a financiamiento internacional que permita avanzar con su plan de obras hidráulicas para la prevención de inundaciones en la ciudad.
Para avanzar en ese objetivo, la intendente Rossana Chahla se reunió este lunes con el vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Christian Asinelli.
De la reunión, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, también participaron la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, el secretario General, Rodrigo Gomez Tortosa, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, y el ingeniero Claudio Bravo, experto en hidráulica de la Universidad Nacional de Tucumán, quien dirige el equipo de profesionales encargado de la elaboración del proyecto.
"Nosotros tenemos un plan de contingencia de la provincia de Tucumán y por supuesto de San Miguel, en donde hay proyectos que hay que desarrollarlos, estamos estudiando la topografía y ese proyecto tiene que ser con la obra número uno que necesitamos, que es una obra de gran envergadura que es el Colector Norte", explicó la jefa municipal al finalizar la reunión.
Chahla enfatizó la importancia de poder concretar este tipo de obras para evitar inundaciones y admitió que es necesario buscar financiamiento para costear este proyecto, que tiene un costo muy elevado. “Estas obras son muy caras, que son difíciles de financiar tanto de un Municipio como la Provincia y la Nación y generalmente lo hacemos con entes internacionales". En este sentido, resaltó el trabajo conjunto con el gobernador Osvaldo Jaldo para viabilizar el financiamiento, que requiere el aval provincial y el visto bueno del Ministerio de Economía de la Nación para autorizar un crédito soberano.
Chahla señaló que el plan de contingencia para la prevención de inundaciones encarado por la Municipalidad también contempla otras de menor envergadura en zonas críticas como los barrios Margarita, en el sector noreste, y 360 Viviendas, en el extremo sur. “Estamos trabajando los equipos técnicos y gracias al vicepresidente de la CAF ponen a disposición a un grupo de personas que van a evaluar y desarrollar este proyecto, como lo han hecho en otras partes de la Argentina y de otros países latinoamericanos”, agregó la intendente.
Durante la audiencia, además del plan hídrico, Chahla evaluó con Asinelli la posibilidad de acceder a financiamiento internacional para la construcción de un centro de convenciones. “Este proyecto lo tenemos presentado para contar con un espacio que nos permitiría realizar desde culturales hasta congresos, lo que también mueve la economía también provincial", explicó.