Con los comicios legislativos nacionales de octubre cada vez más visibles en el horizonte, en el PJ tucumano son cada día más conscientes de que en la unidad del espacio está la clave para asegurarse un triunfo ante La Libertad Avanza, que en otras provincias logró capitalizar las divisiones internas del peronismo.
En ese contexto, el acercamiento que se produjo durante los festejos del 9 de Julio entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el senador Juan Manzur, rivales en la interna doméstica, es valorado como una señal positiva por algunos referentes del justicialismo que buscan traccionar a ambos sectores hacia un proyecto de unidad.
Este es el caso del presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, quien este lunes, tras reunirse con Jaldo en cas a de Gobierno para evaluar el escenario de cara a octubre, consideró que la unidad del peronismo es imperiosa, tanto en el plano político como institucional.
“A la par de lo que es la administración de la provincia, que no es poca cosa, también tenemos un año electoral, en el que el mes de octubre para nosotros es fundamental, no tan solo en lo político, sino en lo institucional”, expuso Mansilla al finalizar la audiencia con el titular del Poder Ejecutivo y vicepresidente del PJ tucumano.
El parlamentario peronista sostuvo que, en ese contexto, fue positivo el acercamiento entre Jaldo y Manzur en los actos por el Día de la Independencia. “Los justicialistas somos conscientes de que la unión es importante y el apoyo institucional a quien hoy representa los intereses de la provincia, que es el Gobernador, es clave”, dijo.
Mansilla también consideró que la figura de Manzur sigue teniendo mucho peso político como referente del peronismo, tanto en el plano local como nacional. “Fue gobernador por dos periodos, representa a nuestro espacio y su respaldo es importante, no sólo para el justicialismo tucumano, sino también para el nacional”, aseveró
Al evaluar el escenario nacional, Mansilla admitió que hoy el peronismo no tiene una figura que sea capas de unificar al movimiento. “Hay muchos gobernadores que representan al espacio con muy buena imagen y muy buena gestión, por eso tenemos que hacer algo que confluya en la unión de todos para tener una alternativa válida para el 2027, que hoy no la tenemos”, concluyó.