publicidad

RECLAMO OPOSITOR

Roberto Sánchez criticó la postura ambigua del jaldismo sobre el tema “Ficha Limpia”

El diputado radical recordó que el gobernador Osvaldo Jaldo había asegurado el miércoles que los legisladores que le responden avalarían el proyecto en el Congreso, pero este jueves no dieron quórum. “¿Qué pasó de un día para otro?”, inquirió el parlamentario opositor.

Por Tendencia de noticias

28 nov, 2024 05:53 p. m. Actualizado: 28 nov, 2024 05:53 p. m. AR
Roberto Sánchez criticó la postura ambigua del jaldismo sobre el tema “Ficha Limpia”

 

La ausencia de los diputados del bloque Independencia, Gladys Medina, Agustín Fernández y Elia Fernández de Mansilla, junto con ocho integrantes de la bancada de La Libertad Avanza, resultó clave para determinar el fracaso de la sesión especial convocada para este jueves en la Cámara Baja a los fines de tratar el proyecto de ley de “Ficha Limpia”, impulsado por el PRO y la UCR.


Apenas un día antes, el miércoles, el primer mandatario tucumano había asegurado que los tres legisladores que le responden iban a acompañar la iniciativa, en consonancia con su decisión de enviar a la Legislatura un proyecto para ampliar los alcances de la versión tucumana de “Ficha Limpia”. Sin embargo, esto no sucedió.


El diputado radical Roberto Sánchez, de la UCR, quien sí se presentó para debatir el proyecto, criticó esa postura ambigua del jaldismo con respecto al tema. “Lamentablemente, el gobernador Jaldo ayer dijo que sí iba a apoyar la ficha limpia a nivel nacional y que iba a enviar a sus tres diputados nacionales, pero hoy no los vemos acá, como tampoco los vimos la semana pasada. Y la pregunta es ¿qué pasó entre ayer y hoy’”, inquirió Sánchez durante su exposición.


El parlamentario opositor recordó que en 2022 se sancionó en Tucumán una ley de ficha limpia, pero que establecía que solamente se le puede prohibir que sea candidata a una persona que tenga condena penal con sentencia firme, y no con sentencia en doble instancia, como plantea ahora establecer Jaldo. “Lo de antes realmente era una ficha trucha, y no una ficha limpia”, remarcó.


Por otro lado, Sánchez defendió la necesidad de que el país cuente con una ley que impida las candidaturas de personas condenadas judicialmente, como el caso de la expresidenta Cristina Kirchner, quien festejó por la sesión malograda por falta de quórum. “El significado de la palabra honorable es decente, honesto, respetable, digno, íntegro, distinguido y el antónimo, lo contrario es desprestigiable. Y eso es lo que quiere la sociedad argentina, que aquellos que sean corruptos no estén dentro de cargos públicos”, arremetió.


Para finalizar, el diputado radical dijo que desde su espacio seguirán “luchando y trabajando para que el proyecto de ficha limpia salga”.

publicidad

Más de politica

publicidad