Espacio publicitario disponible

OPTIMISMO PRESIDENCIAL

Milei en Córdoba: "El 26 de octubre vamos a pintar de violeta el país"

Durante una exposición ante empresarios, el mandatario cargó contra la oposición, defendió su agenda de reformas y anticipó una nueva etapa económica si el oficialismo gana en las legislativas.

PorTendencia de noticias
19 sept, 2025 04:53 p. m. Actualizado: 19 sept, 2025 04:53 p. m. AR
Milei en Córdoba: "El 26 de octubre vamos a pintar de violeta el país"

 

El presidente Javier Milei afirmó este jueves en Córdoba que la sociedad “va a volver a reflexionar” y pronosticó que, en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, La Libertad Avanza “va a pintar de violeta al país”.


Durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el mandatario volvió a criticar con dureza a la oposición, a la que identificó como “el partido del Estado”, y la acusó de querer “destruir al Gobierno” en un año electoral. En contraste, sostuvo que “construir requiere de mucho trabajo”.


“Si tomamos conciencia del monstruo que hay enfrente, creo que la sociedad va a volver a reflexionar, y este 26 de octubre va a pintar de violeta el país”, expresó, lo que generó tibios aplausos entre los asistentes.


En ese marco, Milei volvió a apelar al discurso provocador y recurrió a una metáfora irónica: “Por eso era tan genial el ejemplo que había hecho Alfredo Casero con el flan. Se le había quemado la casa y gritaba que quería flan. ‘Pero se quemó la casa’. ‘Quiero flan’. ‘No hay heladera’. ‘Quiero flan’. Pareciera que la política en Argentina está empecinada en eso: en violar sistemáticamente la restricción presupuestaria”.


Sobre el escenario electoral, el presidente lanzó una crítica directa a sus adversarios: “Esto va más allá de una encuesta o de lo que uno pueda estar mirando. Es principio de revelación pura. Si estuvieran realmente en condiciones de ganar, como aparentan por lo agrandados que están, no estarían tratando de romper todo, todo el tiempo”.


Y agregó: “Parte de todas las problemáticas que se están impulsando desde el partido del Estado son la contracara de que saben que pierden. Entonces buscan romper todo para lograr un mejor resultado. Pero nosotros vamos a seguir peleando y avanzando. No nos vamos a rendir, vinimos para hacer grande a la Argentina nuevamente y no vamos a cesar en esa tarea”.

 

Apoyos políticos y reformas por venir

 

En su discurso, Milei también elogió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien será candidata a senadora nacional por Buenos Aires. Además, mencionó al expresidente Mauricio Macri, en un nuevo guiño a su posible alianza con el PRO.


Aseguró que los argentinos tienen “una gran deuda” con Bullrich, a quien calificó como “una verdadera patriota” por haber llamado a votar a La Libertad Avanza en el balotaje del 19 de noviembre de 2023.


Al referirse al rumbo económico, anticipó “una pequeña pausa” en lo que definió como la marcha del país, la cual atribuyó a “la volatilidad que está creando el partido del Estado”. Sin embargo, aseguró que si en octubre la sociedad acompaña con el voto, comenzará “el camino hacia la Tierra Prometida”.


En cuanto a su agenda legislativa, anunció que impulsará una reforma laboral, una reforma tributaria y una profunda desregulación económica. Reconoció que estas medidas enfrentarán resistencia y recordó: “Cuando le empezaron a torpedear el barco a De la Rúa fue porque quiso hacer la reforma laboral. No sea cosa que los que están torpedeando ahora sean los mismos. No van a poder parar el cambio”.

 

Críticas a Schiaretti y a sus exaliados

 

Milei también apuntó contra el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien en los últimos días criticó al modelo libertario. “Doblegar el statu quo no es fácil. Los procesos de cambio siempre generan resistencia. Cuanto más fuerte es el cambio, más fuerte es la resistencia”, argumentó el mandatario.


XDRORLDV2JHLVJS6QWJJXXN3RU.jpg

Además, cuestionó a su exaliado, hoy candidato a diputado por Provincias Unidas, por su visión del gasto público: “Cuando uno pasa por la administración pública, ya sea en el país, una provincia o un municipio, debería haber aprendido qué significa la restricción presupuestaria”.


“Días atrás, Schiaretti nos criticaba y proponía gastar más, algo que sonaba muy lindo, pero que implicaba elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI. ¿Con qué lo vamos a financiar? ¿Con emisión monetaria, con endeudamiento?”, se preguntó Milei.


Casi al cierre de su exposición, el presidente llamó a “romper con el círculo de la demagogia” y volvió a apuntar contra los sectores que, según él, “se empecinan en violar sistemáticamente la restricción presupuestaria”.


“Estamos confiados en que vamos a poder seguir adelante, porque ya todos hemos visto quién está enfrente, ya hemos visto a los forajidos de vuelta. Vamos a seguir trabajando para hacer una Argentina mejor, salir del populismo y avanzar de una vez por todas”, concluyó.


Luego de su intervención en la Bolsa de Comercio, el presidente tiene previsto encabezar a las 18 una actividad de campaña con los candidatos locales de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones del 26 de octubre.

publicidad

Más de politica

publicidad