José Roldán, uno de los apuntados en la causa judicial que investiga presuntos vínculos de exfuncionarios de Juan B. Alberdi con el narcotráfico, permanecerá detenido con arresto domiciliario.
Así lo resolvió el juez federal José Manuel Díaz Vélez, quien hizo lugar al pedido presentado por la defensa del exsecretario de Hacienda municipal. La decisión fue tomada tras la evaluación de informes médicos que acreditaron el delicado estado de salud del imputado.
Roldán, quien ejerció el cargo de secretario de Hacienda durante más de dos décadas —hasta junio pasado, cuando el Municipio sureño fue intervenido— es considerado por la Justicia como uno de los principales engranajes de una presunta organización criminal con base en el sur tucumano.
Según el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, Roldán, junto al exintendente Luis "Pato" Campos, la esposa de este último, la legisladora Sandra Figueroa y el empresario Roque “Chipi” Giménez, habrían participado de maniobras de narcotráfico, lavado de dinero y asociación ilícita.
En la acusación, el fiscal señaló que Roldán habría girado fondos municipales hacia una imprenta vinculada a su familia y manejado sumas millonarias bajo sospecha de irregularidades, junto con el matrimonio Campos (foto).
El fundamento de la medida
La defensa de Roldán había solicitado el beneficio de arresto domiciliario como alternativa a la prisión preventiva, alegando motivos de salud. En ese sentido, se presentó documentación médica que detallaba que el imputado padece cirrosis hepática, várices esofágicas, hipertensión portal, hipotiroidismo, diabetes tipo 2 y hipertensión arterial severa. Además, se informó que se encuentra en lista de espera para un trasplante de hígado y que ha perdido 17 kilos en poco tiempo, lo cual agrava su condición clínica.
El informe médico, firmado por el cirujano Jorge Rego, advertía que su permanencia en el penal de Benjamín Paz ponía en riesgo su vida debido a la falta de cercanía con centros de atención médica de alta complejidad. A la solicitud se adhirió el Ministerio Público Fiscal mediante el Dictamen N.º 2269/2025.
En su resolución, firmada este viernes 19 de septiembre, el juez Díaz Vélez consideró que se cumplían los requisitos legales para otorgar el beneficio, de acuerdo con el artículo 10 del Código Penal y el artículo 32 de la Ley 24.660, que permiten la detención domiciliaria cuando la permanencia en un penal impide tratar adecuadamente una dolencia grave.
En el expediente, al que Tendencia de Noticias tuvo acceso, el magistrado sostuvo que “la gravedad de la dolencia que padece Roldán, sumado a la imposibilidad de recibir el tratamiento adecuado en el servicio penitenciario de Benjamín Paz, y el riesgo inminente para su vida, encuadra la situación en los supuestos de morigeración establecidos por la ley”.
En consecuencia, ordenó que Roldán continúe detenido en su domicilio particular, ubicado en calle Matienzo 450, barrio Colegiales de Alberdi, bajo la modalidad de prisión domiciliaria. La medida será controlada por la Delegación de la Dirección de Control de Asistencia de Ejecución Penal (DCAEP), que deberá realizar inspecciones periódicas cada 15 días.
Además, se le impuso la prohibición de salir de la provincia y del país, y se le notificó que no podrá ausentarse del domicilio bajo apercibimiento de revocarse el beneficio y ser trasladado nuevamente a una unidad penitenciaria.
Causa en curso y antecedentes
Roldán permanece imputado por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, confabulación para el narcotráfico y asociación ilícita, según lo dictaminado por el fiscal Vehils Ruiz. La investigación, que se originó tras la filtración de audios y documentos a medios de comunicación, apunta a una presunta red delictiva enquistada en el poder político y empresarial de Juan B. Alberdi.
En las próximas horas, el juez Díaz Vélez confirmaría un nuevo llamado a indagatoria al exintendente Campos, quien en su primera declaración negó todas las acusaciones, al igual que el resto de los imputados en la causa.
El nombre de Roldán también figura en la causa por el asesinato de dos ciudadanos bolivianos en Orán, en mayo de 2023. Uno de los detenidos por ese hecho es Carlos “Kokoz” Rodríguez, empleado municipal y colaborador estrecho de Roldán, tanto en el municipio como en una imprenta de su propiedad.