publicidad

NUEVAS BAJAS EN EL GOBIERNO

Milei echó a la titular de ARCA por querer cobrarles impuestos a los "influencers"

Una resolución de la ex AFIP, en la que se le imputa el cobro de tributos a las actividades de "streamers", fue la gota que rebalsó el vaso para que el Presidente tomara la decisión de eyectar a Florencia Mizrahi del cargo. Además, desde el gobierno aducen que nunca quiso bajarse el sueldo de $35 millones, tras la reestructuración del organismo.

Por Tendencia de noticias

07 dic, 2024 05:59 p. m. Actualizado: 07 dic, 2024 05:59 p. m. AR
Milei echó a la titular de ARCA por querer cobrarles impuestos a los "influencers"

Florencia Mizrahi, titular de la ex AFIP -hoy denominada Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA- fue desplazada de ese cargo por orden del presidente Javier Milei. En reemplazo de Misrahi asumirá Juan Pazo, hoy secretario Coordinador de Producción en el Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.


La decisión oficial se adoptó tras una medida del ente recaudador por la que comenzaban a gravar la actividad de streamers e influencers, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.


“El Presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers. Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno asumirá el rol de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina. Fin”. escribió el vocero presidencial en su cuenta de la red social X.


La decisión del mandatario se dio luego del enojo que generó una resolución de la ARCA publicada en el Boletín Oficial por la cual instagramers, bloggers, influencers y otras personas o grupos de personas que crean o difunden contenido audiovisual en redes y plataformas digitales deben inscribirse en los impuestos a nivel nacional y provincial, empezar a pagarlos y hacer aportes jubilatorios.


Este es un segmento particularmente sensible para Milei, quien no sólo ha construido su carrera política a partir de la difusión de sus mensajes e ideas en las plataformas digitales, sino que auspicia una militancia virtual como fundamento de construcción política.


La situación de Misrazhi ya había quedado muy frágil desde la reestructuración del ARCA. Ella había hecho trascender que había asumido con un esquema y que la alteración de ese modelo la dejaba con funciones acotadas.


Según fuentes del Gobierno, Mizrahi se negaba a resignar su sueldo, que llegaría a unos 35 millones de pesos mensuales.

publicidad

Más de politica

publicidad