Luego de 10 años de realizada la denuncia, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán reparó una polémica decisión que había adoptado con anterioridad y esta semana confirmó la culpabilidad de Guillermo Ernesto “Memo” Gray (67), condenado por haber abusado sexualmente de su propio nieto cuando tenía 4 años de edad.
Gray fue denunciado en 2014, cuando se desempeñaba como director de Obras Públicas de Tafí del Valle, durante el gobierno del ex gobernador José Alperovich, quien casualmente hoy se encuentra detenido tras ser condenado a 16 años de cárcel por haber violado a su sobrina segunda.
El 18 de mayo de 2021, la Sala I en lo Penal Conclusional condenó a Gray por “abuso sexual agravado por el vínculo y la relación de convivencia preexistente con la víctima” y dispuso su prisión preventiva en la cárcel de Villa Urquiza.
Sin embargo, el 27 de diciembre de 2021, la defensa de Gray interpuso un recurso de Casación y la Sala en lo Civil y Penal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, con la firma de los jueces Daniel Leiva (presidente), Antonio Estofán y Daniel Leiva, declaró nula la sentencia condenatoria. Además, el máximo tribunal le pidió a la Cámara Penal del Centro Judicial Capital que dictara un nuevo pronunciamiento, pero no sobre el recurso de casación presentado por Gray para que sea revisada la cuestión de fondo -el abuso sexual- sino “porque la sentencia exhibe un vicio grave e insubsanable que la descalifica… al inobservar una formalidad esencial de su estructura”. Esto debido a que uno de los tres jueces del tribunal que condenó a Gray, Emilio Páez de la Torre, “omitió expedirse sobre la calificación legal y la pena aplicable al imputado”. Esta polémica sentencia le permitió a Gray recuperar su libertad..
Finalmente, este martes 27 de agosto, los mismos tres magistrados de la Corte Suprema (Leiva, Estofán y Posse), dictaron un fallo que rechaza el recurso de casación que Gray interpuso contra la cuestión de fondo, es decir la sentencia dictada en su contra el 18 de mayo de 2021, por lo que ahora deberá volver a la cárcel.
En su resolución, la Corte Suprema de Tucumán dio por probada y acreditada la culpabilidad de Gray por el abuso sexual agravado de su nietito. “Se da por acreditado y bien probado que en días no identificados, alrededor de la fecha de la denuncia (14/04/2014), el Sr. Guillermo Ernesto Gray abusaba de su nieto B. con tocamientos deshonestos de índole sexual, según expresó repetidas veces el menor (‘Nemo me mete el dedo en el culito’). Esto provocó un despertar de la sexualidad prematura e incompatible con la edad del niño. Para lograr estos tocamientos, el acusado se valía de su autoridad de abuelo, impuesta por su superioridad física, y maltratos (que el acusado llamaba correctivos) como asimismo de la convivencia con él”, revela un párrafo del fallo, que es lapidario.
En la sentencia se reprodujeron parte de las entrevistas en Cámara Gesell con el menor, quien señaló que su abuelo le apretaba el brazo y la cara, le pegaba en la mano y le introducía el dedo en el año. Además, dijo que el abusador lo amenazaba: “Me decía que si me por mal me va a llevar a ver los volcanes”, “hasta que aparezcan los volcanes y va subiendo el agua y explotan y me dan miedo…”.
El fallo también resalta un extracto del testimonio del doctor Gustavo Adolfo Gandur, que atendió al pequeño, donde indica que los moretones que presentaba no eran producto de caídas, “eran circulares, opresivos y procedían de estrangulación del brazo”. También señaló que observó una dilatación del esfínter con coloración rojiza, a partir de examinar al menor luego que éste refiriera la misma acción de abuso sexual de su abuelo que había contado en Cámara Gesell.