publicidad

TRAGICO ACCIDENTE

Jaldo se mostró conmovido por el fallecimiento del intendente de La Cocha Leopoldo Rodríguez

El gobernador manifestó su dolor por la muerte del histórico dirigente peronista en un accidente de tránsito en la ruta 38. “Su legado y trayectoria permanecerán en la memoria de todos nosotros”, expresó.

Por Tendencia de noticias

16 sept, 2024 10:30 a. m. Actualizado: 16 sept, 2024 01:26 p. m. AR
Jaldo se mostró conmovido por el fallecimiento del intendente de La Cocha Leopoldo Rodríguez

El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su conmoción por el fallecimiento del intendente de La Cocha, Leopoldo “Puma” Rodríguez, tras sufrir un accidente de tránsito durante la noche del domingo en la ruta 38.


“Duele algo impensado como fue la pérdida irreparable de esta gran persona, compañero, amigo militante, el intendente de La Cocha, en un accidente que nunca nos hubiéramos imaginado y vinimos personalmente a despedirlo y a acompañar a la familia”, expresó Jaldo, quien en la mañana de este lunes visitó la ciudad de La Cocha para despedir al histórico dirigente peronista.


El primer mandatario calificó a Rodríguez como “una gran persona, querida por todos los vecinos” y dijo que acompañará al Municipio de La Cocha para que se ordene institucionalmente luego de esta tragedia. “Vine a ponerme a disposición porque la intendencia de la Cocha debe seguir funcionando y como gobernador asumí el compromiso de hacer lo que esté al alcance”, remarcó.


Con nostalgia, Jaldo recordó que junto con Rodríguez eran de los pocos dirigentes peronistas que quedaban "desde la vuelta de la democracia". Y recordó: “Hace tres semanas en una inauguración en La Cocha hablábamos de eso, cuando Fernando Pedro Riera era gobernador y el presidente Raúl Alfonsín estaba en la Nación. Desde 1983 veníamos con el Puma Rodríguez caminando juntos, el desde el sur y yo desde el norte, ocupando diferentes espacios institucionales”, resaltó el mandatario provincial y ex intendente de Trancas.


El titular del Poder Ejecutivo se presentó para el último adiós a Rodríguez acompañado por funcionarios del gabinete, legisladores e intendentes. “Recién estábamos reunidos con los hijos, con el doctor Díaz, hermano de Susana Díaz, la esposa del ‘Puma’, también fallecida. Es una familia muy unida y tenemos que estar más unidos que nunca, porque esto es lo que el ‘Puma’ hubiese querido: practicando y demostrando la unidad de la familia en cuanto a la militancia e institucional".

Jaldo se comprometió “a seguir manteniendo lo que trazo durante 40 años el ‘Puma’ en la ciudad y la sección electoral oeste".

 



Ordenamiento institucional

 

El Gobernador admitió que, ante la repentina partida de Rodríguez, todavía no definió los pasos a seguir en el plano institucional para reemplazarlo en el cargo.

"No hemos hablado de llamar a elecciones. Sí de estar juntos y unidos, y desde el Gobierno se cumplirá a rajatabla con las leyes vigentes y las decisiones que ellos (los concejales) tomen en La Cocha”, dijo.


Jaldo recordó que “la ley 5529 es clara y establece que el presidente del Concejo está a cargo de la Intendencia, pero la misma norma dice que en ciertos casos, como cuando se produce el fallecimiento del intendente antes de los dos años de gestión, se debe llamar a elecciones”.


El gobernador Jaldo, había visitado la La Cocha el 14 de agosto pasado y estuvo acompañado por Rodríguez. En esa oportunidad ambos encabezaron la inauguración de una obra de seis kilómetros de pavimento sobre la ruta provincial 334, en el tramo que une la capital departamental con la localidad de Los Pizarro.  "Todos hemos coincidido en que vamos a seguir los caminos político e institucional que nos dejó el ‘Puma Rodríguez’. No lo recuperamos con nada a él, pero el legado que nos dejó seguirá vigente”, recalcó el primer mandatario

 



Las rastras cañeras

 

El Gobernador también se refirió al motivo del deceso del intendente Rodríguez: un accidente de tránsito que tuvo como protagonista a una rastra cañera. "La actividad cañera es la principal actividad de nuestra provincia, pero por ahí (los carros cañeros) salen de campos donde no tienen que pasar ningún control y es por la noche”, resaltó. Y advirtió: “Debemos endurecer las medidas (de prevención) porque no se puede perder una vida porque una rastra salió de sorpresa, sin la iluminación necesaria. No conozco este hecho puntual, pero evidentemente (este tipo de transportes) se convirtieron hace tiempo en un peligro a los que transitan esta ruta y hay que profundizar las medidas y leyes”, recalcó.


 

El hecho

 

Según información policial, el hecho que terminó con la vida del histórico dirigente peronista ocurrió minutos antes de las 23 en un paraje de La Cocha conocido como Palo Blanco. Por razones que se investigan, la camioneta Volkswagen Amarok en la que se trasladaba el ex jefe municipal por la ruta 38, en dirección de norte a sur, habría impactado contra uno de los acoplados de una rastra cañera, que había quedado en medio de la ruta.


Rodríguez, quien era el único ocupante del vehículo de menor porte, falleció en el acto por la magnitud del choque, según reza el informe.


El fallecido intendente de La Cocha era padre del legislador Leopoldo Rodríguez (h). También se había desempeñado como secretario de Gobierno y Justicia.

publicidad

Más de politica

publicidad