
Ratificó que no habrá cambios en su gabinete y ponderó haber sido de los pocos gobernadores que pudo frenar la ola violeta en el país. Esta mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo se reintegró a sus funciones luego de la campaña electoral y destacó el resultado de las elecciones legislativas. Ayer, el oficialista frente Tucumán Primero obtuvo poco más del 50% de los votos, frente al 35% de La Libertad Avanza. A pesar de la diferencia, el reparto de bancas fue de dos para cada espacio.
“Ayer en Tucumán, el candidato a diputado en primer término le ganó a (Javier) Milei, le ganó al Presidente de la Nación. En otras provincias, Milei le ganó a los gobernadores, pero acá en Tucumán, no”, se jactó el mandatario. Jaldo subrayó que el desempeño electoral del oficialismo provincial refleja el acompañamiento de la ciudadanía a la gestión de gobierno y a la conducción política del peronismo tucumano.
“Nosotros hemos cumplido con nuestra expectativa en cuanto a la cantidad de votos: muy clarito, el 51%, casi 510.000 votos. A nivel nacional, Tucumán Primero es la quinta fuerza, lo que no es menor. Eso nos posiciona muy bien dentro del escenario político argentino”, señaló.
El gobernador también valoró la alta participación ciudadana, que ubicó a Tucumán como la provincia con mayor concurrencia a las urnas. “Hubo dos datos importantes que se mencionaron a nivel nacional sobre Tucumán: primero, que fue la provincia que más fue a votar, con casi un 76 o 78% de participación; y segundo, el triunfo de más de 510.000 votos, que nos coloca en un lugar destacado”, expresó Jaldo.
En su análisis, el mandatario comparó los resultados locales con los de otras jurisdicciones del país. "Tucumán, que es la sexta provincia en importancia por cantidad de electores, salió fortalecida. Sacamos los 51 puntos que teníamos que sacar, y eso nos posiciona muy bien a nivel nacional”, concluyó.
De nuevo en la gestión
Jaldo, ya al frente del Poder Ejecutivo, mantuvo una reunión con su gabinete. “Los ministros me van a informar las tareas que realizaron y cómo seguimos hacia adelante con lo programado y planificado”, explicó. “El Gobierno nunca se detuvo. Ahora, con el resultado electoral ya definido, seguimos trabajando con más fuerza por los tucumanos”, afirmó.
Al ser consultado sobre posibles cambios en el gabinete provincial, Jaldo aseguró: “Yo lo adelanté y de ninguna manera tengo previsto hacer ningún cambio por el momento”, aclaró. “Tenemos que trabajar para llegar lo más sólidamente posible a fin de año, para poder atender todas las obligaciones que tenemos en materia salarial y para tratar de continuar e incrementar las obras, como el Procrear, la penitenciara de Las Talitas y muchas otras que tenemos en ejecución”, añadió.
Jaldo adelantó que “se buscará acelerar el proceso de los avances físicos de las obras porque dinamizan la economía y generan más puestos de trabajo”. Recordó que los diversos trabajos de infraestructura permitieron que “Tucumán esté entre las tres provincias que han disminuido el desempleo, de acuerdo a los últimos índices que dio el Instituto de Estadística y Censo de la de la Nación”.
Diálogo con la Nación
En otro tramo de la conferencia de prensa, el gobernador Jaldo confirmó que ayer habló con el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
"Ellos muy contentos porque no esperaban la segunda banca. Habló para felicitarnos por la elección y yo lo felicité a él y fundamentalmente para seguir construyendo esa relación institucional que la Nación tiene con el gobierno provincial”, sostuvo el titular del PE.
En ese sentido Jaldo le manifestó que “desde Tucumán todo lo que podemos hacer para ayudar a la gobernabilidad nacional que no es otra cosa para que Argentina pueda crecer lo vamos a seguir haciendo y poner ese granito de arena en lo que podemos ser útil para el crecimiento del país”.
Descartó una invitación de la Nación para esta semana y apuntó a que “tenemos una gestión importante por delante” porque se comenzará (con las obras) en el Aeropuerto Benjamín Matienzo en noviembre, están las empresas trabajando en la doble terna eléctrica El Bracho- Villa Quinteros y hoy comenzamos a trabajar con el ministro de Economía (y Producción, Daniel Abad) y con todos los ministros porque tenemos que mandar el jueves el presupuesto del 26 a la Legislatura y no solo (definir) cuánto es el monto sino también las asignaciones para cada una de las áreas”, concluyó Jaldo.