publicidad

JUICIO POLÍTICO

En su descargo, la jueza Ballesteros apuntó contra el ministro fiscal Jiménez: “Me prometió una bala en la cabeza”

Al exponer su alegato ante el Jurado de Enjuiciamiento, la magistrada sugirió que detrás del pedido de juicio político en su contra está el jefe de los fiscales. Dijo que Jiménez le prometió “una bala en la cabeza” por haber intervenido en una causa en su contra en 2019. “Estoy sentada acá por no ceder a las presiones de Edmundo Jesús Jiménez”, aseguró.

Por Tendencia de noticias

24 feb, 2025 07:19 p. m. Actualizado: 24 feb, 2025 07:19 p. m. AR
En su descargo, la jueza Ballesteros apuntó contra el ministro fiscal Jiménez: “Me prometió una bala en la cabeza”

Al defenderse por última vez ante el Jurado de Enjuiciamiento antes de escuchar la sentencia que definirá su remoción o su continuidad en el cargo, la jueza María Carolina Ballesteros lanzó una grave denuncia contra el titular del Ministerio Público Fiscal, Edmundo Jiménez, quien, según sugirió, estaría detrás del pedido de juicio político que se sigue en su contra.


Acompañada por su abogado, Gustavo Morales, la magistrada aseguró que el jefe de los fiscales le prometió “una bala en la cabeza” por haber intervenido en una causa penal en su contra en 2019.


La semana pasada, Ballesteros presentó un pedido de juicio político contra Jiménez, a quien acusó de ejercer el comercio de manera personal a través de una empresa constituida en 2023, actividad que es incompatible con la función pública que ejercen las autoridades del Poder Judicial.


Durante la audiencia de alegatos realizada este lunes en la Legislatura, la jueza volvió a apuntar contra el ministro fiscal Jiménez como el supuesto responsable de las denuncias y cuestionamientos que la hacen tambalear en el cargo.  


“Me pregunto por qué hay tanta gente que me ha injuriado, que me han calumniado acá, que han faltado a la verdad. Pero ya estoy acostumbrada a que se ataque mi buen nombre y honor. Estoy acostumbrada a los ataques, y a los ataques los vengo teniendo desde el año 2019 por parte del señor ministro fiscal Edmundo Jesús Jiménez, desde el día que me prometió una bala en la cabeza, porque yo fui la jueza que intervino en la causa en su contra”, sentenció Ballesteros.


En su embestida contra el ministro fiscal Jiménez, que es tío de la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento y vocal de la Corte Suprema, Eleonora Rodríguez Campos, la magistrada expuso: “Me acuerdo patente del día que cambió mi vida: el 17 de abril del 2019. Ese fue el día que a mí Edmundo Jesús Jiménez me prometió una bala en la cabeza”, dijo. Y amplió: “¿A quién voy a denunciar? A él (por Jiménez) para que se investigue él mismo, cuando fue él quien mandó a falsificar su sentencia de sobreseimiento”.


A continuación, dirigiéndose a Rodríguez Campos, Ballesteros recalcó: “Ese fue el día que cambió mi vida para siempre. Y estoy sentada acá por no ceder a las presiones del mundo Jesús Jiménez, su tío, doctora”.


En su descargo, la jueza Ballesteros apuntó contra el ministro fiscal Jiménez: “Me prometió una bala en la cabeza”

Por otro lado, en su descargo, Ballesteros rechazó las denuncias por supuestos malos tratos y violencia laboral contra empleados judiciales que constituyen la parte medular de la acusación en su contra.  “Si yo fui tan maltratadora, hay que preguntarse por qué absolutamente todos estos chicos aceptaron ser mis funcionarios. Resulta que yo los maltrataba, pero todos querían ser mis funcionarios. Que, de hecho, lo fueron, y después se fueron con el cargo”, dijo.


Y luego aseguró que todos abandonaron el Juzgado de la V Nominación que en 2019 estaba a su cargo como consecuencia de “una acordada de la Corte que dispuso la instrucción del sumario administrativo a todo el personal del Juzgado” debido a una auditoría interna que expuso irregularidades administrativas.


“Todos los empleados que se fueron, ninguno fue notificado del sumario de administrativo dispuesta por la Corte, que tampoco los individualizó. Se fueron porque no querían decir que eran del Juzgado de la V Nominación porque eso hubiese confirmado su mal desempeño administrativo”, aseguró.


Según Ballesteros, en 2019, cuando asumió al frente del Juzgado de la V Nominación, puso en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán la existencia en ese despacho de al menos 29 causas que, si hubieran sido investigadas a fondo, podrían haber revelado una red de pedofilia con conexiones internacionales. Según la jueza, dicha red involucraría a países como Estados Unidos, Honduras, Panamá, Brasil y Argentina.


Ballesteros también respondió a las acusaciones en su contra por presuntos malos manejos en su juzgado. Dijo que nunca se negó a entregar bienes personales a un ex colega, López, sino que verificó con la Corte si algunos elementos estaban inventariados como propiedad del Estado. "No puedo entregar bienes del Estado sin la debida autorización", sostuvo.

 


Horas decisivas

 

La jornada de alegatos de este lunes fue la última audiencia prevista antes de la lectura de la sentencia en el juicio político contra la jueza Ballesteros. Ahora, el Jurado de Enjuiciamiento analizará las pruebas producidas por las partes y la exposición de alegatos, como paso previo a dictar una sentencia que disponga la destitución de la magistrada o su absolución. Esto se conocería antes del fin de semana.


La jueza Ballesteros enfrenta acusaciones por maltrato, acoso y violencia laboral contra empleados judiciales que tenía a su cargo cuando estaba al frente del Juzgado Penal de la V Nominación del Centro Judicial Capital, entre 2019 y 2020. La denuncia en su contra fue presentada por el abogado Mario Leiva Haro, quien la acusó de mal desempeño en sus funciones.


En las últimas semanas, en el marco del proceso, declararon como testigos empleados judiciales que denunciaron malos tratos por parte de la jueza y también abogados que defendieron su trabajo. También se analizaron videos de audiencias judiciales que fueron ofrecidos como prueba.

publicidad

Más de politica

publicidad