publicidad

REFORMA ELECTORAL

El peronismo presentó un proyecto para prohibir las doble candidaturas en los comicios provinciales

La legisladora Carolina Vargas Aignasse elevó una iniciativa para eliminar las candidaturas simultáneas en las elecciones locales, con el objeto de buscar mayor transparencia y orden en el sistema electoral.

Por Tendencia de noticias

24 jul, 2025 05:28 p. m. Actualizado: 24 jul, 2025 05:28 p. m. AR
El peronismo presentó un proyecto para prohibir las doble candidaturas en los comicios provinciales

La legisladora peronista Carolina Vargas Aignasse (foto inferior) presentó un proyecto de ley que busca prohibir las dobles candidaturas en las elecciones provinciales de Tucumán, mediante modificaciones a la Ley N° 7876 de Régimen Electoral y la Ley N° 5454 Orgánica de Partidos Políticos. La iniciativa, que sorprende por provenir del oficialismo –históricamente beneficiado por esta práctica–, se inscribe en un paquete de reformas electorales impulsadas por el presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, que incluye la implementación de la Boleta Única de Papel y la reducción de los acoples.


El proyecto incorpora un tercer párrafo al artículo 26 de la Ley N° 7876, estableciendo que “los candidatos que se presenten sólo pueden hacerlo por una sola agrupación política y para una sola categoría de cargos electivos”. Asimismo, modifica el artículo 40 de la Ley N° 5454, disponiendo que “los precandidatos que se presenten en las elecciones primarias sólo pueden hacerlo en las de una sola agrupación política y para una sola categoría de cargos electivos”. Estas modificaciones buscan alinear la legislación provincial con la Ley Nacional N° 26.571, que ya prohíbe las dobles postulaciones.


El peronismo presentó un proyecto para prohibir las doble candidaturas en los comicios provinciales

En los fundamentos del proyecto, Vargas Aignasse destaca que el objetivo es “brindar mayor claridad al votante al momento de participar en una elección provincial”. Según la parlamentaria, la práctica de las dobles candidaturas, habitual en Tucumán, genera “confusión” en el electorado y constituye “una forma de engaño”, ya que “existe una imposibilidad material de ejercer dos cargos de manera simultánea”. La propuesta apunta a que “la ciudadanía manifieste su voluntad frente a opciones reales y posibles, y no frente a especulaciones hipotéticas del candidato respecto de si logrará acceder a un cargo mayor o a uno menor”.


La iniciativa resulta llamativa, dado que el peronismo hizo un uso intensivo de las dobles candidaturas a lo largo de los años, aunque los sectores opositores también recurrieron a esta práctica en menor medida. “Esta es una medida más, entre tantas otras que debemos adoptar, para ordenar nuestro sistema electoral, racionalizar la oferta de candidaturas y, en definitiva, reconciliar a la ciudadanía con la participación democrática”, sostuvo Vargas Aignasse al argumentar la iniciativa.


El proyecto se enmarca en un contexto de reforma electoral más amplio. La Legislatura, bajo la titularidad de Acevedo, planea abordar en el segundo semestre propuestas como la Boleta Única de Papel y la reducción de los acoples, un sistema que, según investigaciones citadas en el proyecto, contribuye a la “sobreoferta electoral” y a la confusión del votante. Con estas medidas, Tucumán intenta buscar el camino que modernice su sistema electoral y fortalezca la transparencia en los comicios para no volver a ser noticia por hechos vergonzosos que se sucedieron en los últimos años, debido al vetusto e intrincado sistema con el que los tucumanos deben padecer cada vez que concurren a las urnas en las votaciones locales.


publicidad

Más de politica

publicidad