publicidad

MÁS PAROS

ADIUNT repudia el posible veto a la Ley de Financiamiento Universitario y convoca a nuevas jornadas de lucha

La secretaria general del gremio, Anahí Rodríguez, alertó sobre el carácter autoritario del gobierno nacional y llamó a docentes, estudiantes y a la sociedad tucumana a movilizarse para frenar el veto y defender la universidad pública. Habrá paros de 48 horas, clases públicas y actos en Tucumán.

Por Tendencia de noticias

23 ago, 2025 09:17 a. m. Actualizado: 23 ago, 2025 09:17 a. m. AR
ADIUNT repudia el posible veto a la Ley de Financiamiento Universitario y convoca a nuevas jornadas de lucha

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) expresó su repudio ante la inminente decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente aprobada por el Senado. En un comunicado difundido esta semana, el gremio denunció que el gobierno nacional "gobierna por vetos, coimas y decretos" y que responde únicamente "a los intereses de los especuladores financieros, mientras confisca los derechos del pueblo".


Anahí Rodríguez, secretaria general de ADIUNT, sostuvo que “estamos frente a un gobierno profundamente antidemocrático, que veta leyes votadas por el Congreso y niega presupuesto y salarios para salud, ciencia y educación en nombre de un falso equilibrio fiscal”. En ese sentido, recordó que ya se han tomado decisiones similares, como el veto a la ley de emergencia en discapacidad y los aumentos insuficientes a los jubilados.


Rodríguez también hizo referencia al reciente escándalo por presuntas coimas en la compra de medicamentos: “Mientras ajusta a los sectores esenciales, no duda en enriquecerse y favorecer negocios propios. No hay política de austeridad, hay saqueo”.


Plan de lucha ratificado


En respuesta al posible veto, ADIUNT ratificó la continuidad del plan de lucha con paros de 48 horas para los días 26 y 27 de agosto, y nuevamente el 1 y 2 de septiembre, con el objetivo de frenar el veto presidencial y defender el futuro de la educación pública.


Rodríguez afirmó que "docentes y estudiantes tenemos que movilizarnos ahora más que nunca. Este ataque a la universidad pública no se puede permitir". Y anticipó que ya se está discutiendo la convocatoria a una nueva Marcha Federal Educativa:

“Vamos a construir una gran movilización nacional para enfrentar este ajuste y esta política de destrucción educativa”.


El gremio convocó además a participar de las actividades previstas para la próxima semana en el marco del paro:


  • 📌 Martes 26, 10 hs: movilización a los Tribunales Orales Federales por la causa YMAD.

  • 📌 Martes 26, 17 hs: protesta en el Consejo Superior por la situación crítica de ASUNT (obra social universitaria).

  • 📌 Miércoles 27, desde las 17 hs: clases públicas en Plaza Independencia, seguidas de un acto y movilización junto a otros sectores en lucha.


Finalmente, desde ADIUNT reiteraron la convocatoria a toda la comunidad universitaria y a la sociedad tucumana en su conjunto: “La universidad pública es una conquista histórica del pueblo argentino. No vamos a permitir que la destruyan con decretos ni con vetos”.

publicidad

Más de politica

publicidad