publicidad

CONFLICTO DE LA SANIDAD

El ministro Medina Ruiz le pidió al gremio de SITAS que retome el diálogo

El titular de la cartera sanitaria reconoció que los profesionales están en su derecho de realizar medidas de fuerza, pero instó a retomar las conversaciones con el Gobierno para encontrar una solución a los reclamos salariales y laborales. “El diálogo es muy importante”, subrayó.

Por Tendencia de noticias

02 may, 2025 02:56 p. m. Actualizado: 02 may, 2025 02:56 p. m. AR
El ministro Medina Ruiz le pidió al gremio de SITAS que retome el diálogo

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruíz, instó a los referentes del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS) a que “retomen el diálogo” con el Gobierno para poder resolver las diferencias por temas laborales y salariales en el sector.


Esta semana, el gremio protagonizó una movilización a la Plaza Independencia, donde instalaron una carpa blanca en señal de protesta contra la política salarial de la administración del gobernador Osvaldo Jaldo. Además, advirtieron que, de no mediar una respuesta a sus reclamos, que incluyen un pedido de reapertura de las paritarias y el cumplimiento de la ley de Carrera Sanitaria, endurecerán el plan de lucha, lo que podría paralizar la atención en los hospitales de la provincia.


El ministro Medina Ruiz le pidió al gremio de SITAS que retome el diálogo

Como se recordará, SITAS es el único sindicato estatal que rechazo la propuesta de un aumento salarial del 10% a pagarse en tres partes acordado en las últimas negociaciones paritarias y que sí aceptaron las demás entidades que representan a los trabajadores públicos en Tucumán.


En respuesta a esas acciones, Medina Ruíz dijo que hablaron sobre los planteos de SITAS con sus pares de Gobierno, Regino Amado, y de Economía, Daniel Abad, pero que para poder encontrar una salida “es muy importante el diálogo” entre las partes. “Se está analizando porque hay un aumento de la inflación que no estaba esperado. Hubo conversaciones previas muy intensas con el Ministerio de Salud, con Economía, con Gobierno e inclusive con el gobernador, pero SITAS decidió no firmar el acuerdo de las paritarias. Hay otros gremios que están pidiendo reconsiderar la situación, pero es muy importante que sea a través del diálogo”, insistió.


Sobre el reclamo relacionado con la Ley de Carrera Sanitaria, el ministro de Salud aseguró que “se viene avanzando, ya que hoy toda aquella persona del área de salud a la que le faltan menos de 5 años para jubilarse, ya tienen ese beneficio al 100%”. Y agregó: “Era esa opción o darles un porcentaje mínimo para todos, pero se decidió eso, porque en el caso de las personas que están a punto de jubilarse es muy importante que aumente su salario para tener una jubilación mejor”.

Medina Ruiz dijo que los trabajadores de SITAS “están en su derecho de hacer un paro, pero es muy importante continuar con el diálogo”.

 


Gripe A

 


Por otro lado, Medina Ruiz admitió que la gripe A está afectando a toda la región, con un pico pronunciado en el número de casos durante las semanas pasadas, cuando se registraron bajas temperaturas, que ahora comenzó a amesetarse. “Es importante que la gente acceda a la vacuna, que ya la estamos colocando y protege contra la gripe A y también contra la gripe B”, explicó.


El funcionario dijo que “ya se colocaron más de 70.000 dosis de la vacuna antigripal en la provincia, es decir que hay una gran parte de la población, sobre todo de los grupos de riesgo, que están inmunizados”.


Por último, aconsejó a las personas que tengan síntomas de gripe o cuadros respiratorios “que se protejan, que se aíslen y usen barbijo para evitar contagiar a otras personas y realicen una consulta médica para evitar tener una complicación”.

 

 

publicidad

Más de politica

publicidad