
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, recibirán hoy a los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan) en la Casa Rosada, en el marco de la ronda de diálogo político que impulsa el presidente Javier Milei para lograr acuerdos que faciliten la aprobación de las reformas de segunda generación.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, la reunión forma parte de una primera etapa de conversaciones bilaterales con los mandatarios provinciales, previa a una cumbre ampliada con todos los gobernadores, que el Gobierno planea concretar más adelante. En el entorno presidencial señalan que la idea es repetir una foto conjunta con la veintena de representantes provinciales, similar a la que encabezaron Guillermo Francos, Lisandro Catalán y el propio Milei, aunque aclaran que ese encuentro se realizará una vez concluidas las reuniones individuales.
En la agenda federal también figura la posible visita del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cuyo vínculo con la administración libertaria ha sido fluctuante. Si bien ya se realizaron contactos telefónicos con otros mandatarios aliados, aún restan definir las fechas de sus encuentros presenciales.
Entre los próximos nombres que podrían pasar por Balcarce 50 se mencionan Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.
El objetivo del Poder Ejecutivo es fortalecer el vínculo político con las provincias y atender reclamos específicos que permitan asegurar los votos necesarios para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas laboral, tributaria y penal, que el Gobierno espera sancionar durante las sesiones extraordinarias convocadas entre el 10 y el 31 de diciembre.
El viernes pasado, Adorni y Santilli recibieron en la Casa Rosada a los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes se llevaron el compromiso de que los acuerdos firmados con la gestión saliente se mantendrán vigentes. No obstante, ambos mandatarios solicitaron acceder a la redacción final de los proyectos de reforma para poder analizarlos antes de su tratamiento legislativo.