publicidad

CRISIS DEL TRANSPORTE

El Gobierno anunció que invertirá $ 16.000 millones para la compra de 100 colectivos 0 km

Las unidades estarán a disposición de empresas que cumplan con requisitos legales y financieros. Deberán devolver el dinero cediendo fondos de compensación. También se avanzará con un nuevo sistema electrónico de pago. “Para mejorar el servicio, tenemos que invertir”, remarcó el gobernador.

Por Tendencia de noticias

30 sept, 2024 04:03 p. m. Actualizado: 30 sept, 2024 05:19 p. m. AR
El Gobierno anunció que invertirá $ 16.000 millones para la compra de 100 colectivos 0 km

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció este lunes que la Provincia invertirá $ 16.000 millones en la compra de 100 colectivos 0 km para mejorar el servicio que brindan las líneas rurales e interurbanas.


El mandatario explicó que los fondos que se destinarán a este programa, que busca renovar un parque automotor con una antigüedad promedio de 12 años, son el fruto del superávit financiero conseguido en los últimos meses por la actual gestión. “Hemos logrado tener superávit porque hemos achicado los gastos y manejado eficientemente los ingresos. Hoy tenemos margen para invertir en el transporte público de pasajeros”, destacó Jaldo, quien dijo que para concretar el proyecto firmó el decreto 5/3, del 26 de septiembre, en el marco de la Ley de Emergencia del Transporte Público.


El instrumento, que será enviado a la Legislatura para su aprobación, “faculta al Ministerio de Economía y al Ministerio de Obras y Servicios para que realicen la compra de estos colectivos”, según explicó.


El gobernador aclaró que los nuevos ómnibus serán transferidos, mediante el otorgamiento de subsidios, a empresas que presten servicios en las áreas interurbanas, metropolitanas y rurales, en tanto cumplan con los requisitos legales, económicos y financieros necesarios.


“Nosotros facilitamos la compra, pero las empresas deberán hacerse cargo del pago de las unidades”, remarcó.


Además, Jaldo dejó en claro que “la Provincia no va a administrar ni manejar ningún colectivo, tampoco formará ninguna sociedad para la explotación del servicio”.


El titular del Poder Ejecutivo dijo que los nuevos ómnibus contarán con aire acondicionado y rampas para discapacitados. “Para dar un mejor servicio hay que invertir. Queremos que las empresas presten los servicios como corresponde. Es decir, que la Provincia de Tucumán no sólo se hace cargo de las compensaciones y de los controles para que los colectivos cumplan su frecuencia cumplan sus horarios, sino que además también hacemos un gran esfuerzo para renovar el parque automotor”, enfatizó.


Jaldo dijo que, paralelamente a la compra de nuevas unidades, se avanzará con la implementación de un nuevo sistema electrónico de pago del transporte público, a través de códigos QR.  “Les hemos exigido a AETAT (Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán) que implemente un sistema de pago más tecnológico para facilitar el acceso de los pasajeros a los colectivos”, explicó.

Por otro lado, el titular del PE recordó que pese a la quita de subsidios por parte del Gobierno nacional el Estado provincial destinó recursos para sostener al transporte público. “La compensación del transporte en su totalidad, en el 100%, que hoy llega casi a $ 3000 millones los pone el Gobierno de la Provincia, y gracias a eso están circulando los colectivos en todo el territorio provincial”, argumentó.


No obstante, reconoció que “si bien esto es importante, no resulta suficiente, porque la gente se sigue quejando de que los colectivos no están en condiciones, que las frecuencias no se cumplen y que hoy el parque automotor está avejentado, y por eso se hace esta inversión”.

 

 

 

 

Nuevo método de pago

 

 

 

El ministro de Economía, Daniel Abad, dijo que los usuarios “cuando suban al colectivo van a poder pagar con código QR, con el celular, o con la tarjeta física para aquel que no tenga acceso a un celular”. El funcionario agregó que el objetivo de esta medida es “facilitarle al usuario que pueda utilizar cualquier medio de pago, ya que hoy es muy común tener celular, Mercado Pago o poder hacer compras a través de Mercado Libre”.


Abad sostuvo que este método de pago también facilitará el control respecto de las unidades en circulación. “Por ejemplo, que se pueda controlar la frecuencia, dónde andan los colectivos, cuánta gente sube y cuánta gente sube en horas pico. Es decir, todo el control que normalmente hoy se hace a través físico, de planilla o con inspectores, se va a poder hacer de manera electrónica. Eso da una gran ventaja en el sentido de que uno va a poder saber cuándo los colectivos circulan, en qué horario circulan, las frecuencias de los colectivos, quiénes suben, quiénes bajan”, manifestó.


El ministro de Economía dijo que, de implementarse este sistema, Tucumán se convertiría en la primera provincia en incorporar un sistema abierto de medio de pago con todos los controles pertinentes. “Junto a la compra de los 100 colectivos y puesta a disposición de aquellas empresas que califiquen para poder adquirirlos, la verdad que se está dando un paso inmenso en el mejoramiento del transporte público de pasajeros y es un beneficio exclusivamente para la gente”, subrayó.

 

 


Inversión de $ 16.000 millones

 

 

Abad precisó que se hará un cotejo de precios y se estima que la inversión “será de $16.000 millones”. Por otro lado, afirmó a las empresas “se les está dando un subsidio, así que esa parte se va a destinar exactamente para el pago de los colectivos. Así que tenemos todas las garantías, primero de poder comprarlos”, agregó.


Sobre este punto, el gobernador Jaldo indicó que la Provincia “tiene el recupero (de esos fondos) asegurado, ya que las empresas cederán parte de los recursos que les corresponden por las compensaciones que se le hace al sistema público de pasajeros”. Y agregó: “Es decir, está garantizada la operación a través de una prenda y garantizado el recupero a través de la compensación”.

publicidad

Más de politica

publicidad