La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó un nuevo paro docente para esta semana, en el marco del plan de lucha convocado para “defender la educación pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación” y en reclamo de mejoras salariales.
En Tucumán, los gremios que representan a la docencia todavía no comunicaron si adherirán o no a la protesta. Vale recordar que todos los sindicatos docentes de nuestra provincia acaban de acordar con el Gobierno de Osvaldo Jaldo una mejora salarial del 10% a cancelarse en tres cuotas, hasta mayo, además de la titularización de maestros contratados y descuentos para los viajes en colectivos. Por esta razón, está en duda la adhesión de los gremios docentes tucumanos a la protesta de CTERA, que ha había llamado a parar el 5 de marzo, fecha prevista para el inicio del ciclo lectivo 2025, pero luego decidió suspenderla por falta de acompañamiento en la mayoría de las provincias y reprogramó la protesta para esta semana.
“El congreso de CTERA ha decidido impulsar acciones en todo el país para exigir la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente, la ley de financiamiento educativo, la restitución y actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y conectividad", detallaron en el comunicado oficial.
También exigirán un aumento de las Becas Progresar que se entregan a estudiantes de todos los niveles, para impulsar la continuidad y finalización de sus estudios con una ayuda económica.
La medida afectará a todos los establecimientos públicos que adhieran a la jornada de lucha. El paro nacional docente incluye movilizaciones, actos, radios abiertas y otras acciones en todo el país.