La Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia a cuatro años de prisión contra Jorge Edmundo Mistretta, exjefe de despacho de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N° 1 de Tucumán, por haber abusado sexualmente de dos empleadas que tenía a su cargo en esa dependencia judicial, entre 2013 y 2015.
Además, el tribunal dispuso medidas de reparación económica a ambas víctimas y ordenó que el condenado se capacite en temáticas de perspectiva de género a los fines de que no vuelva a repetir su conducta en el futuro. Estas últimas medidas habían sido solicitadas por el fiscal Pablo Camuña y la auxiliar fiscal Lucía Doz Costa, quienes llevaron adelante la investigación del caso.
Mistretta está cumpliendo la sentencia bajo la modalidad de prisión domiciliaria por decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF), que tuvo en cuenda su estado de salud.
Al confirmar la sentencia, la Cámara de Casación, con la firma de los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Alejandro Slokar, confirmó que el acusado deberá reparar económicamente a las víctimas por los montos de $ 4.400.000 y $ 3.600.000.
Además, los jueces resaltaron la necesidad de que el condenado sea obligado a asumir “medidas restaurativas y de reparación por cuanto éstas tienen el fundamento de componer el daño ocasionado y, además, como en el caso particular, evitar o sanar contextos o ambientes laborales que laceran las buenas prácticas que deben imperar en la sociedad en su conjunto”.
Los magistrados destacaron la decisión del TOF, cuando condenó a Mistretta, de disponer medidas de reparación y de no repetición, por considerar que “reivindican la dignidad de las personas ofendidas e interpelan el entramado social que se vio perforado por la conducta lesiva para el desarrollo de acciones positivas”.
#JUSTICIAFEDERAL
#ABUSOSEXUAL