publicidad

CAUSA JUDICIAL POR OPIOIDES ADULTERADOS

Ariel García Furfaro afronta una pena de hasta 25 años de prisión por el fentanilo contaminado

El empresario farmacéutico, dueño de HLB Pharma y Ramallo S.A., está acusado junto a otros directivos por la distribución de medicamentos adulterados que habrían causado muertes. Ya había sido condenado en 2002 por intento de homicidio y también está procesado por contrabando agravado.

Por Tendencia de noticias

22 ago, 2025 10:28 a. m. Actualizado: 22 ago, 2025 10:28 a. m. AR
Ariel García Furfaro afronta una pena de hasta 25 años de prisión por el fentanilo contaminado

Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

Noticias Argentinas afirmo que Ariel García Furfaro, empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., enfrenta una posible condena de hasta 25 años de prisión en el marco de la causa por la distribución de fentanilo contaminado. La acusación también alcanza a otros detenidos, entre ellos directivos, accionistas y responsables técnicos de las empresas involucradas.


Este jueves comenzaron las indagatorias a cargo del juez federal Ernesto Kreplak.

Durante la jornada, la defensa de Nilda Furfaro solicitó su excarcelación, y el magistrado dispuso que continúe en prisión domiciliaria mientras se resuelve su situación procesal.


Tanto Ariel García Furfaro como el resto de los imputados fueron acusados de un delito que contempla penas de entre 10 y 25 años de cárcel. Según el artículo 201 bis del Código Penal Argentino (Ley 11.179), se establece esa pena cuando, como consecuencia del envenenamiento, adulteración o falsificación de agua potable, alimentos o medicamentos, se produce la muerte de una persona. En caso de lesiones gravísimas, la sanción es de hasta tres años de prisión.


La situación judicial del empresario es particularmente comprometida, ya que podría ser condenado por segunda vez. Su primera sentencia fue en 2002, cuando recibió siete años de prisión por el delito de homicidio simple en grado de tentativa, tras rociar con alcohol y prender fuego a Rafael Lupa Cayo, un empleado de su restaurante.


Durante su reclusión, García Furfaro se recibió de abogado y, tras recuperar la libertad, se dedicó a la industria farmacéutica. Actualmente, es propietario de varios laboratorios y droguerías.


Entre sus empresas más conocidas figuran HLB Pharma Group y Ramallo S.A., ambas involucradas en la causa por el opioide adulterado. También controla Laboratorio Apolo, Alpharma S.A. y Droguería ABC 1 S.A.


Además de esta grave acusación, García Furfaro se encuentra procesado por contrabando agravado a través de HLB Pharma. Según consta en la causa, en 2022 importó maquinaria para la elaboración de medicamentos desde China y declaró ante la Aduana una compra por cinco millones de dólares, cuando en realidad el valor habría sido de apenas 500 mil.

publicidad

Más de politica

publicidad