publicidad

INVESTIGACIÓN

Los vínculos entre Suizo Argentina y Juan Manzur, en el centro del escándalo por presuntas coimas

Subsidios, inauguraciones y elogios públicos. El respaldo del actual senador a la droguería Suizo Argentina revela una red de vínculos que hoy resurge con fuerza tras las denuncias de coimas que sacuden al Gobierno de Javier Milei.

Por Tendencia de noticias

22 ago, 2025 02:34 p. m. Actualizado: 22 ago, 2025 02:34 p. m. AR
Los vínculos entre Suizo Argentina y Juan Manzur, en el centro del escándalo por presuntas coimas

Mientras la empresa Suizo Argentina S.A. queda bajo la lupa por su supuesta participación en una red de pago de coimas que involucra a Karina Milei y Martín Menem, emergen con fuerza sus estrechos vínculos con el actual senador nacional por Tucumán, Juan Manzur.


El escándalo estalló tras la difusión de audios en los que el ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, habría admitido la existencia de maniobras ilegales ligadas a contrataciones del Estado, en las que se menciona a la reconocida droguería como posible protagonista de pagos indebidos.


Pero mucho antes de este episodio, Suizo Argentina ya contaba con un respaldo político significativo de parte del kirchnerismo, especialmente en Tucumán, donde Juan Manzur –entonces gobernador– impulsó y facilitó la expansión de la firma en la provincia. En 2020, el gobierno provincial, por orden de Manzur, le otorgó a la empresa un subsidio de 1.200 millones de pesos, financiado con fondos públicos, para facilitar su instalación en el Parque Industrial de Tucumán.


La relación no se detuvo ahí. En noviembre de 2022, cuando Manzur se desempeñaba como jefe de Gabinete del presidente Alberto Fernández, encabezó personalmente el acto de inauguración del nuevo centro de distribución de Suizo Argentina en Tucumán, junto al sindicalista Héctor Daer, líder de la CGT y del gremio de Sanidad. El evento fue también acompañado por otras autoridades locales.


WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.38.42 AM (1).jpeg

Durante ese acto, Manzur no escatimó elogios hacia los directivos de la empresa, destacando su “compromiso con el empleo” y su “vocación de invertir en momentos difíciles”. A su vez, los empresarios –representados por el presidente Jonathan Kovalivker y el gerente general Pablo Viner– agradecieron el apoyo oficial recibido y ratificaron su apuesta por seguir operando en la provincia.


Suizo Argentina abastece a unas 7.000 farmacias del NOA y NEA, y maneja medicamentos de alta complejidad, como oncológicos o inmunosupresores. Su creciente presencia en el norte argentino ha sido, en gran parte, facilitada por decisiones políticas tomadas durante la gestión de Manzur.


Este nuevo capítulo en el escándalo que sacude al Gobierno nacional reaviva los interrogantes sobre las relaciones entre grandes proveedores del Estado y funcionarios con capacidad de direccionar fondos y licitaciones. Si bien por ahora las denuncias se centran en funcionarios de la administración libertaria, el papel que jugó Manzur en el desembarco y expansión de Suizo Argentina en Tucumán suma un nuevo matiz al caso.

publicidad

Más de politica

publicidad